SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Siete de cada 10 empresas mexicanas incumplen normas de regulación ambiental

Todas las compañías que emiten mÔs de 50 mil toneladas de gases contaminantes estÔn obligadas a cumplir con esta regulación.

El 72 por ciento de las empresas mexicanas desconocen o conocen parcialmente la Ley General de Cambio ClimÔtico y su reglamento, vigentes hace mÔs de dos años, lo que podría generar sanciones y afectación en su reputación.

Así lo afirmó el socio Líder de Asesoría en Desarrollo Sustentable de KPMG México, Jesús GonzÔlez, quien destacó que siete de cada 10 empresas no cuentan con un inventario de CO2, que cumpla con los requisitos en su totalidad conforme a dicha Ley.

Precisó que todas las empresas que emiten mÔs de 50 mil toneladas de gases contaminantes estÔn obligadas a cumplir con esta regulación, que inició su aplicación a mediados de 2015 (en diferentes etapas hasta 2017), las cuales, ademÔs, deben contar con un dictamen de un auditor externo, entre otros.

Consideró que muchas empresas medianas y todas las compañías grandes deben cumplir con esta regulación, de lo contrario, pueden hacerse acreedoras de sanciones por hasta 10 mil salarios mínimos (883 mil 700 pesos) y si hay reincidencia hasta tres veces ese monto.

Al presentar los resultados de la encuesta bienal Desarrollo Sustentable en México 2018 de KPMG México, también destacó que 34 por ciento de las empresas no cuentan con un proceso de antilavado de dinero y 26 por ciento carece de un sistema anticorrupción en su organización.

En conferencia de prensa, el directivo lamentó que las compañías tengan una visión cortoplacista en la materia, cuando debe haber una visión de largo plazo.

“Estos son grandes temas de negocio. Esto no es de ser verde, esto es mucho mĆ”s que un tema altruista, esto realmente en un ambiente dinĆ”mico, crĆ­tico, interrelacionado de manera global finalmente no estĆ” afectando”, por lo que consideró que la educación es fundamental.

GonzÔlez destacó que si bien el 98 por ciento de las empresas consideran el tema de sustentabilidad como un factor crítico y relevante para el futuro de su negocio, el 53 por ciento de las compañías no cuenta con un reporte de sustentabilidad o alguna vía de comunicación formal con sus grupos de interés.

La encuesta también reveló que 23 por ciento de las empresas reconoce haber sufrido impactos económicos por aspectos sociales y/o ambientales, mientras que 41 por ciento dijo no tenerlos.

El directivo aseguró que todavía faltan acción en la materia, lo que representa un Ôrea de oportunidad para el país, ya que sólo 42 por ciento de las empresas cuenta con un Ôrea específica para la gestión y reporte de sustentabilidad, aunque ocho de cada 10 directores generales consideran como crítico este asunto.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.