SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Michael Dell (el CEO de Dell) y otros famosos que compran seguidores, segĂșn The New York Times

ÂĄAtenciĂłn marcas! Los influencers que contratan no siempre son tan efectivos como parecen, algunos falsean el nĂșmero de sus seguidores.

Durante el Ășltimo año, las bĂșsquedas del tĂ©rmino “marketing de influencers” en Google ha aumentado 325 por ciento, lo que se mantiene en lĂ­nea con las empresas y plataformas enfocadas en atender las necesidades particulares de es disciplina.

Cifras de Influencer MarketingHub indican que sólo en Instagram -una de las plataformas estrella de esta disciplina- las inversiones en marketing de influencia para 2018 alcanzarían los mil 700 millones de dólares.

De ahĂ­ que una cuenta de reciente apariciĂłn ha prendido los focos rojos entre las marcas que operan en el mercado mexicano por denunciar la falsificaciĂłn de alcance real de los influencers, derivado de compra de seguidores.

Se trata de la cuenta de Instragam @mexicanfakeblogger que con 2 mil 910 seguidores y 54 publicaciones ha denunciado la presunta compra de seguidores por parte de reconocidos influencers y bloggers mexicanos como Pam Allier, Sofia Lascurain o The Double Denim (Ari Camacho).

Pero este fenómeno no es exclusivo de México, sino que se repite en otros países, tal como lo reportó The New York Times este fin de semana.

El periĂłdico presentĂł una investigaciĂłn centrada en la empresa Devumi, que ha ganado millones de dĂłlares por la venta de cuentas falsas y seguidores a celebridades, polĂ­ticos, empresas y cualquiera que quiere aparecer mĂĄs popular en Internet.

El alcance de dichos seguidores falsos es tal que Devumi tiene un inventario de por los menos 3.5 millones de cuentas falsas.

Su éxito se debe principalmente a que el precio por seguidor es bajísimo, el Times experimentó una compra de 25 mil seguidores en Twitter por 225 dólares, aproximadamente por un centavo de dólar cada uno.

Una vez colocado esto “en la mesa”, el medio expuso algunos de los compradores de seguidores mĂĄs famosos en una amplia lista:

  • John Leguizamo (actor)
  • Michael Dell (CEO de Dell)
  • Ray Lewis (comentarista de fĂștbol americano)
  • Louise Linton (esposa del secretario de comercio estadounidense Steven Mnuchin)
  • LenĂ­n Moreno (presidente de Ecuador)
  • Lane Fox (miembro del parlamento britĂĄnico y del consejo de Twitter)

Para las marcas esto significa que los influencers que contratan no siempre son tan efectivos como parecen.

MĂĄs aĂșn, para la ley en Nueva York, se trata de una prĂĄctica ilegal, de acuerdo con Eric Schneiderman, el fiscal de NY.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Anålisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

ÂĄDisfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.