SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Gen XXY: La vida es como un cupón

Por Paco SantamarĆ­a y AnaĆ­ Aguilar
[email protected]
@pacosantamaria
[email protected]
@anaiaguilar

AnaĆ­ Y. ĀæQuĆ© piensas al oĆ­r la palabra “cupones”?

Paco X. Barato, regatear, agachar la cabeza, oportunidad…jajaja.

AnaĆ­ Y. ĀæSabĆ­as que en Estados Unidos es una industria millonaria? Es todo un mercado hecho y derecho, hasta hay clases de “cómo administrar y optimizar el uso de cuponesā€, y nosotros no nos quedamos atrĆ”s, MĆ©xico va caminando hacia esa dirección. ĀæCómo ves?

Paco X.
Bueno la vez pasada hablÔbamos de cómo generar una relación gana-gana entre marcas y clientes, y pues sí, esto me parece una relación utilitaria pero consciente entre marcas y quienes juntan o agrupan los cupones. Ahora yo en lo personal no soy target, si invito a una niña a cenar, sería mata pasión que saque mi cupón cuando pague la cuenta y pida mi descuento, ¿o no?

Anaí Y. Pero, cómo lo verías si compras en Internet un cupón, en el que compras un valor de mil 200 pesos en un SPA, por 700 pesos y en vez de invitarla a comer, cambias la estrategia? Hay una empresa que lo hace, se llama BuzzUrbano.com; ¿te gusta este nuevo concepto?

Paco X. Así sí. Como una mesa de regalos y descuentos sí. Ya había escuchado de Buzzurbano.com, andan haciendo ruido en Facebook. El reto que tienen es la red de afiliados, que sea amplia, buena y que realmente te convenga lo que ofrecen en contenidos de descuentos y privilegios. Eso sería el diferenciador para ellos. Necesitan crear con una especie de lealtad-codependencia con el cliente y el establecimiento que se refleje en interactividad, que sea constante y rÔpida, por ejemplo que en 15 minutos saquen descuentos de 50 por ciento en un boleto de avión a algunos privilegiados, sólo para los que lo vean. O sea, les urge WOM o boca a boca, jaja como lo que hacemos ahora. Pero sigo pensando que el rollo de la cenita, lo interpersonal es mÔs eficaz, ya luego cuando te cases con ella y tengas familia compartes tus descuentos con ella. Deben enfocar sus baterías hacía el target que se llama discount busters, esos que andan cazando tarifas baratas en Internet. Que les lleguen a ellos y eso sí que sea fÔcil cazar tu descuento, cero burocrÔtico.

Anaí Y. Super de acuerdo con la burocracia. A veces prefieres pagar 10 pesos mÔs, para evitarte el tema de que el cajero no sabe qué pasa, llama al gerente, re-leen el cupón para validarlo como 5 veces, y terminas pensando: ya, olvídelo! Pero también los cupones te seducen para que consumas algo que no tenías pensado, te aparece como una gran idea y haces un gasto extra. Este es el beneficio de las marcas al ofrecer cupones. Yo sí uso cupones. ¿Tú?

Paco X. No es nada mi estilo. Prefiero sentirme único como cliente, que me vean a los ojos y me digan que me dan un descuento por ser yo, por ser diferente y único. Que el responsable del local me diga que me hace descuento porque soy leal al negocio. Como amigos. Uno de los restaurantes en donde consumo mÔs es en el que me hacen sentir que es mi casa y que puedo hacer lo que quiero, que me hacen sentir como dueño y de la familia. Un cupón es una impresión o contenido digital masivo y me hace sentir como borrego bebebebeeeee.

Anaí Y. ”Uy, que especial me saliste eh! Es que estamos manejando dos conceptos completamente diferentes: para ti un descuento debe de realizarse por ser leal a una marca o a un lugar, como un beneficio VIP solo por ser solo tú; para mí la estrategia de un cupón es el generar una compra que no se tenía en mente, es ir y comprar un helado, aunque se te antoje un pie de manzana. ¿EstÔs de acuerdo? Ahora, volvamos a la industria millonaria. El mexicano, por cultura, ¿impulsarÔ esta cultura? ¿Los recibimos y los usamos; o los recibimos y los perdemos?
Paco X. A los mexicanos nos encanta regatear y sentirnos que nos madrugamos al otro, puede funcionar. Aunque para mƭ lo barato puede salir caro, siempre voy a preferir el servicio y pagar mƔs por ello que ahorrarme unos pesos.

AnaĆ­ Y. En fin, es bien interesante ver el crecimiento de una industria, que a diferencia de un multinivel piramidal, no promete mucho y si da beneficios, mĆ”s de los que imaginamos. Es una industria con un potencial bien atractivo, que con ayuda de las redes sociales y acceso a comunidades cibernĆ©ticas, puede tener un giro que genere nuevas formas para atraer a los usuarios y generar lealtad a la marca; nunca digas nuca Paco. Y bien por los de BuzzUrbano, que estĆ”n experimentando con los mexicanos y estĆ”n ofreciendo nuevas propuestas. Me gustan los cupones…. Āæa quiĆ©n no? (y tĆŗ no cuentas Paco…)

Sobre los autores

Paco y AnaĆ­ siempre visten de marca gracias a @LABELSHOWROOM
Shooting by: Majo Belausteguigoitia.

Paco con outfit generación drama by Kosiuko, chamarra negra y jeans. Camiseta azul marino by Mancandy.
AnaĆ­ con outfit hipster by Kosiuko vestido de flores moradas. Bandita hipster con flores by Bugga.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.