SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta amenaza de android debe tener la atención de sus usuarios

Una nueva variante de ā€œdownloaderā€ incrementó sus detecciones entre usuarios latinoamericanos, segĆŗn un reciente informe de ESET.

Los troyanos móviles se han convertido en una de las amenazas mÔs propagadas en los últimos años entre usuarios de equipos android, según un reciente informe de ESET Latinoamérica.

La tecnológica puntualizó que el año pasado, una nueva variante de downloader (códigos capaces de instalar en el equipo otras aplicaciones descargadas de la red) incrementó sus detecciones entre usuarios latinoamericanos hasta posicionarse como la variante mÔs detectada de este tipo de amenaza en la región.

Así, encontró que el ranking de los países con mayor cantidad de detecciones estÔ liderado por México con 24 por ciento, Guatemala 14 por ciento, Brasil con 9 por ciento, Colombia 8 por ciento y Bolivia 7 por ciento.

Desde mediados de noviembre, diversos paƭses centroamericanos, junto con Bolivia, fueron algunos de los mƔs impactados en LatinoamƩrica.

De hecho, si consideramos quƩ tanto representan las detecciones de este troyano sobre el total de detecciones de malware en cada paƭs, los cinco paƭses mƔs afectados son Guatemala, Trinidad y Tobago, Bolivia, Nicaragua y Honduras.

Esta amenaza, destacó, se propaga mediante servidores maliciosos, tiendas no oficiales y sitios de malvertising, haciéndose pasar por falsas soluciones móviles de seguridad, reproductores de música y videos, actualizaciones del sistema, Flash Player, WhatsApp y aplicaciones de pornografía.

Una de las principales funciones del malware es comandar decenas de anuncios publicitarios, algunos de los cuales terminan mostrÔndose a los usuarios finales, alertó la compañía tecnológica.

La aplicación, una vez descargada, se ocultarÔ en el icono del menú de aplicaciones para pasar desapercibida y contactarÔ al servidor que enviarÔ los parÔmetros de configuración, iniciando un proceso que compartirÔ anuncios en segundo plano.

Las diversas estafas que prometen iPhones gratuitos, falsas alertas de malware en el equipo que redireccionan a aplicaciones potencialmente peligrosas, sitios de pornografía y apuestas deportivas, son algunos de los anuncios que inundan la pantalla del equipo, indicó ESET.

AdemƔs de la molestia que ocasionarƔ al usuario la incesante cantidad de ventanas que se abrirƔn en su terminal, el consumo de red podrƭa aumentar los costos por telefonƭa y reducir marcadamente la utilidad de la baterƭa.

Este troyano ademÔs tiene la capacidad de propagar otros códigos maliciosos que descarga e instala en el terminal; entre ellos, una aplicación que dice ser capaz de medir el pulso cardíaco mediante el uso de la linterna del equipo, mientras posee una arquitectura dedicada a mostrar publicidades.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.