No serĆ” SpaceX, la NASA o China, el proyecto se estĆ” gestando en Rusia con el objetivo de apostar por el negocio del turismo espacial.
Desde hace al menos un par de años, la carrera espacial ha adquirido mayor relevancia aprovechando al mÔximo el marketing para despertar interés en el público y generar atractivo hacia el trabajo que se desarrolla en el campo.
AsĆ lo han demostrado compaƱĆas privadas como SpaceX, Virgin Galactic, o Blue Origin, asĆ como la NASA (Administración Nacional de la AeronĆ”utica y del Espacio) que se valen de diversas acciones de marketing para compartir detalles de sus proyectos.
A esta tendencia se han sumado algunas otras iniciativas, como la de la agencia espacial rusa Roskosmos y su plan para convertir la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) en un hotel de lujo.
SegĆŗn un reporte de Popular Mechanics, este plan es real. La revista tuvo la oportunidad de examinar una propuesta detallada para una adición orbital de lujo en la ISS que ofrecerĆa todo lo que podĆa esperar en una suite orbital.
Al parecer, estas suite contarĆan con baƱo, gimnasio y servicio mĆ©dico privados, asĆ como ventanas que permite tener una vista panorĆ”mica del estadio, WiFi y servicios como visitas guiadas.

De acuerdo con el medio, Roskosmos planea vender paquetes turĆsticos de dos semanas en órbita con acceso a todos los servicios mencionados, incluyendo paseos por el exterior de la estación. Un viaje de extremo lujo y costoso, pues tendrĆ” un costo base de 40 millones de dólares por persona.
La noción de que el turismo espacial puede ser una industria muy rentable, cada vez se vuelve mÔs real. Cada vez son mÔs empresas y agencias las que planean incursionar en este rubro, SpaceX planea llevar a dos personas al espacio en 2018.
PodrĆa resultar algo irreal pensar que hay mercado para este tipo de turismo, pero hay posibilidades. De acuerdo con Forbes, hay mĆ”s de 2 mil multimillonarios en el mundo (mĆ”s de mil millones de fortuna cada uno) y Popular Mechanics estima que para 2021 habrĆ” mĆ”s de 43 mil personas con fortunas mayores a 30 millones.