SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los Baby boomers, esa generación que las marcas no deben olvidar

Desde hace unos cuantos años en la industria de la publicidad y el marketing, se habla mucho de generaciones, donde la que se había robado un poco la atención la de los Millennials, y mÔs recientemente la generación Z. Sin embargo, una a la que las marcas no deben perder de vista es la comprendida por los Baby boomers.

Desde hace unos cuantos años en la industria de la publicidad y el marketing, se habla mucho de generaciones, donde la que se había robado un poco la atención son los millennials, y mÔs recientemente la generación Z. Sin embargo, una a la que las marcas no deben perder de vista es la comprendida por los Baby boomers.

Esta generación, comprendida por las personas que nacieron posterior a la Segunda Guerra Mundial, es decir, a partir de 1946 y hasta 1964 (cuando muchos ubican el inicio de la generación X) y a la que pertenecen algunos de los principales líderes en el mundo (aunque no todos sean muy queridos); Donald Trump, Theresa May, Angela Merkel y Vladimir Putin, por citar algunos. También por grandes personalidades de los negocios; Bill Gates, Richard Branson, incluso Jeff Bezos.

Pero, mÔs allÔ de que estén representados por algunos de los referentes mundiales, los Baby boomers constituyen representan alrededor del 12 por ciento de la población mundial, de acuerdo con datos de Zoomin.TV.

No sólo es que aún representen un porcentaje de la población muy atractivo, ademÔs son una de las generaciones con mayor poder adquisitivo, muchos ya son jubilados y otros estÔn por hacerlo en los próximos años, por lo que el gasto lo destinarÔn casi exclusivamente a ellos (sin hijos o deudas).

AdemĆ”s, de acuerdo con datos de Gfk, son una generación que en su mayorĆ­a son casados, en menor medida divorciados y, en muchos casos, conforman hogares llamados de ā€˜nido vacĆ­o’, es decir, que los hijos ya son independientes.

Por eso es importante que las marcas tengan en su radar a esta generación. En especial, considerar los elementos que pueden hacer contacto con ellos. Ejemplo de ello es lo encontrado en un anÔlisis de la CNBC, que encontró que algunos de los temas o categorías que les atrae son: el establecimiento de metas y planificación financiera, ahorro e inversión, y permanencia financiera en proyectos.

En tanto, otro estudio, este conducido por Ipsos Mori, se resalta que las palabras mƔs usadas para describir a los Baby boomers son: Respetuoso (47 por ciento); centrado en el trabajo (41 por ciento); orientado a la comunidad (32 por ciento); Educado (31 por ciento); y Ʃtico (30 por ciento).

Este tipo de datos pueden brindar a las marcas algunas referencias de utilidad para poder conectar con este tipo de audiencias, hay que subrayar que especialistas consideran que las firmas que se enfoquen en este mercado tendrƔn consumidores mƔs leales y con un poder adquisitivo estable.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.