La compra de Time Warner por parte de la firma de telecomunicaciones, AT&T, por 85 mil 400 millones de dólares sigue sin concretarse, pese a que se anunció en 2016, debido a desacuerdos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, quien ordenó a la compaƱĆa deshacerse de sus divisiones de DirecTV y el canal CNN, orden que fue rechazada por la compaƱĆa, quien incluso seƱaló que āera absurdoā.
El primero en manifestar su disgusto fue el CEO de AT&T, Randall Stepherson, quien incluso aseguró que el Departamento de Justicia nunca le pidió personalmente que vendiera ambos activos. Dichas expresiones causaron disgusto entre autoridades estadounidenses, quienes ahora parecen tener una confrontación directa con AT&T.
De acuerdo con CNBC, funcionarios federales se comunicaron con 18 procuradores generales estatales, ademĆ”s de que envió un proyecto de demanda a siete procuradores para sumarlos al caso y bloquear la fusión entre ambas compaƱĆas.
El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglĆ©s) continuarĆa el caso para bloquear la adquisición de AT&T, a pesar de no haber logrado el apoyo de los procuradores estatales, ya que la intención es hacer revisiones exhaustivas antimonopolio hasta encontrar errores suficientes que ayuden a armar un caso fundamentado que impida la fusión.
Y es que la semana pasada, el gobierno estadounidense argumentò que podrĆa bloquear la transacción, si AT&T no vende Turner Broadcasting, propietario de CNN. No obstante, momentos despuĆ©s rechazó la idea de que haya intentado forzar la venta de cualquiera de esos activos, y AT&T dijo por su parte que nunca se les notificó directamente.