SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

A un mes del sismo, sector retail informa sobre daƱos en tiendas de autoservicio

El organismo seƱalĆ³ que en total fueron 13 establecimientos daƱados, de los cuales siete fueron reparados y reanudaron sus operaciones normales.

A un mes del sismo de 7.1 grados que remeciĆ³ el centro y su de MĆ©xico, la AsociaciĆ³n Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informĆ³ este viernes que sĆ³lo seis de las mĆ”s de cuatro mil tiendas ubicadas en las zonas fueron cerradas por daƱos y riesgos mayores

El organismo seƱalĆ³ que en total fueron 13 establecimientos daƱados, de los cuales siete fueron reparados y reanudaron sus operaciones normales dĆ­as despuĆ©s de los temblores, segĆŗn datos ofrecidos por la agencia Notimex.

El informe seƱala que al inicio de la emergencia, las autoridades federales conminaron a la poblaciĆ³n a no realizar compras de pĆ”nico, dado que el abasto estuvo garantizado en todo momento, sobre todo en los estados de MĆ©xico, Morelos, Puebla y Ciudad de MĆ©xico.

La ANTAD afirmĆ³ que se registraron demandas extraordinarias de ciertos productos en algunas tiendas, pero no tardaron mĆ”s de lo normal en reabastecerse, y los faltantes de los anaqueles tambiĆ©n se resurtieron.

PuntualizĆ³ que el sistema carretero y de transporte en general se mantuvo en marcha, lo que permitiĆ³ asegurar la distribuciĆ³n de productos y el surtimiento a las tiendas.

ā€œA diferencia del sismo de 1985, en esta ocasiĆ³n ha existido una intensa coordinaciĆ³n y comunicaciĆ³n con el gobierno federal y los gobiernos estatales, que ha elevado sustancialmente, junto con el uso de los medios electrĆ³nicos de comunicaciĆ³n, la oportunidad y eficiencia de las respuestas sociales ante la tragediaā€, subrayĆ³.

Sin embargo, pese a los datos que ha ofrecido la ANTAD, un reporte publicado por el diario El Universal del 11 de octubre, seƱalĆ³ que el organismo que asocia tiendas departamentales omitiĆ³ ofrecer el nĆŗmero de vĆ­ctimas mortales tras el sismo del 19 de septiembre.

Especialistas en protecciĆ³n civil citados por el medio, criticaron la reacciĆ³n de los establecimientos, calificando de ā€œinhumanaā€, ā€œerrĆ³neaā€ y carente de toda responsabilidad social, debido a que la representante de casi 52 mil tiendas en el paĆ­s ni siquiera tuvo una comunicaciĆ³n transparente y solidaria con los afectados.

Un informe emitido el 17 de octubre por el presidente de MĆ©xico, Enrique PeƱa Nieto, indicĆ³ que los daƱos por los sismos del 7 y el 19 de septiembre ascienden a 48 mil millones de pesos.

El mandatario informĆ³ que en los estados de Chiapas y Oaxaca iniciĆ³ la etapa de reconstrucciĆ³n; en el caso de Puebla, Tlaxcala, Morelos y el Estado de MĆ©xico avanza la demoliciĆ³n de inmuebles, mientras que, en Guerrero y la Ciudad de MĆ©xico estĆ” por concluirse el censo de daƱos y en todos continĆŗa la dispersiĆ³n de recursos econĆ³micos y en especie para apoyo a la poblaciĆ³n damnificada.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.