Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elizabeth Peniche

¡Marketing de máquinas! ¿las relaciones y conexiones en manos de máquinas?

¿Si las redes sociales son enlaces para fortalecer las relaciones con nuestra comunidad; cómo es que usamos máquinas para establecer estas relaciones?

Hace unos días platicando con un posible cliente con un negocio que apenas inició; me comentaba que para su estrategia en Facebook y en redes sociales usaba una herramienta de automatización donde les seleccionaba los contenidos más relevantes y posteaba por lo menos 10 veces en un día…

Saben cuál fue mi sorpresa al escuchar esto y sobre todo para PyMes que apenas comienzan y sus servicios son hechos a la medida.

El tema de esta semana en mi columna:

¿Si las redes sociales son enlaces para fortalecer las relaciones con nuestra comunidad; cómo es que usamos máquinas para establecer estas relaciones?

No estoy diciendo que las herramientas de automatización sean malas o no sirvan; más bien es el saber usarlas dependiendo de cada cliente y estrategia.

Algunas de las desventajas que le veo es que tienen falta de cercanía, falta de control, dependencia, limitaciones de la herramienta y falta de creatividad. También depende mucho del volumen de información que manejes y de la magnitud de las campañas. Hay campañas con tanto volumen de información que a veces sí son necesarias, hasta indispensables.

Hoy en día podemos encontrar miles de herramientas de automatización, desde un Hootsuite, hasta un Buffer, Power Post y Socedo entre otras.

Todas ellas muy útiles pero que sin una supervisión de un community manager que esté alerta de lo que está pasando en la comunidad y en el entorno puede ser una piedra en el zapato como vulgarmente se dice.

Una de las grandes ventajas que le veo a la automatización es: qué si algún día hay una contingencia o emergencia no tienes que conectarte para seguir presente en tu comunidad.

Leí hace algunas semanas en un blog que decía, automatizar es muy tentador, programar es más saludable, y tiene toda la razón cuando programas le dedicas tiempo a revisar fechas importantes y especiales para tu comunidad y encontrar los temas adecuados en el tiempo y lugar adecuado. Cuando automatizas pierdes esa gran cualidad que hace 100 por ciento la diferencia.

Por ejemplo: seguramente ustedes son seguidores de algunas marcas o personalidades ustedes como mercadólogos seguro se dan cuenta que marcas o personas tienen automatizado su contenido por que sientes que no te están hablando a ti y que no hay una comunicación de dos vías si no sólo de una.

Quiero hacer una comparación por ejemplo con una fábrica industrial donde los procesos se automatizan y logran resultados impresionantes en de calidad, ahorro de costes, tiempo de producción etc… también lo podríamos entender y aplicar en las en las redes sociales, pero se nos olvida algo muy importante. Si las redes sociales nos facilitan acercarnos a nuestra comunidad para generar lealtad y lograr fidelizar al grado que te recomienden; no podemos pensar en herramientas de automatización sino en cómo podemos entablar una conversación autentica con nuestra comunidad.

¿Tú automatizas tus redes o creas un vínculo con tu comunidad?

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.