Este jueves inicia la temporada regular de la NFL entre los Patriotas de Nueva Inglaterra, actuales campeones, y los Jefes de Kansas City, en el Gillete Stadium de Foxborough a las siete y media de la noche, tiempo del centro de México, el cual serÔ transmitido por la señal de Televisa a través de Galavisión (canal 9) y en televisión restringida por ESPN.
De tal modo que el fervor de los aficionados por ver a 30 de los 32 equipos en acción, ya que por las alertas de evacuación en el estado de Florida, no se llevarÔ a cabo el duelo entre los Bucaneros de Tampa Bay y los Delfines de Miami; las marcas patrocinadoras de la mejor liga deportiva del mundo iniciaron sus campañas publicitarias para el kick off del calendario.
Este deporte, que para muchos analistas estÔ diseñado para la televisión, recaudó mil 200 millones de dólares por concepto de patrocinios durante 2016, cifra que representa un incremento del 4.4 por ciento anual, en comparación con los mil 150 millones del año previo, según un informe elaborado por IEG SR.
Asimismo, se destacó que los recursos ingresados por este concepto fue similar al que obtuvo Francia de beneficio por la realización de la Eurocopa de futbol; esto se debe en parte a la incursión de nuevos patrocinadores como Zebra, Hyundai y Dannone.
.@TKelce and the @Chiefs are ready to rock and roll tomorrow night! Are you?! ? ? pic.twitter.com/IEiyW0aMzi
— SNF on NBC (@SNFonNBC) 6 de septiembre de 2017
De igual forma, el estudio realizado por la consultora determinó que la marca ganadora con la campaña pasada del futbol americano profesional de Estados Unidos fue Gatorade, ya que la bebida rehidratante estÔ presente en el 100 por ciento de los equipos, ademÔs de ser el patrocinador mÔs antiguo, forma parte de este deporte desde 1983.
Sometimes the game-winning move is just picking the right spot. Pro-tip: @BWWings. pic.twitter.com/282BblUMYv
— Pepsi⢠(@pepsi) 6 de septiembre de 2017
En segunda posición se encuentra Anheuser-Busch, cuyas marcas figuran en el 88 por ciento de las instituciones deportivas, desde 2011 se integró como anunciante de esta disciplina; en la tercera posición se sitúa Papa John“s con el 61 por ciento de penetración en este mercado e inició su relación con la NFL en 2010.
.@budlightās #TouchdownGlass will make its debut tomorrow, lighting up during the pregame celebration and after the #Patriots score! pic.twitter.com/hKbNTBNuU3
— New England Patriots (@Patriots) 6 de septiembre de 2017
We knew just the guy to tell you about our new @NFL campaign. Here's an announcement from our friend @mikeroweworks. https://t.co/PYmv8SGcYI
— Papa John's Pizza (@PapaJohns) 7 de septiembre de 2017
Otras marcas que mantienen un acuerdo comercial con la mejor liga en cuanto a organización y espectÔculo del mundo son Verizon con 58 por ciento de participación; Microsoft con 52 por cento; Pepsi Cola con 52 por ciento; PrimeSport con 48 por ciento; FanDuel 48 con 48 por ciento; P&G con 48 por ciento; Geico con 45 por ciento y Ford con 45 por ciento.
Desde 2011 los ingresos por este concepto han ido en crecimiento, en aquella fecha se colocaron en 946 millones de dólares, lo que significa que en cuatro aƱos se ha incrementado esta categorĆa en mĆ”s de 26 por ciento.
5 rings and a fresh pair of kicks? We linked up with @cncpts to get Tom Brady ready for opening night. ??ā pic.twitter.com/NaP5v3HDkO
— Under Armour (@UnderArmour) 6 de septiembre de 2017