SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El PAN nos enseƱa uno de los principales errores en contenido…no revisar la información

El Partido Acción Nacional (PAN) arrancó con un error la campaña publicitaria de los aspirantes a la presidencia de México.

La ortografía, la sintaxis y la prudencia del mensaje harÔn de una campaña exitosa o un fracaso, por lo que es necesario que los editores, creativos y encargados de los proyectos tengan a cuenta los pasos de preproducción, producción y postproducción.

Las agencias de publicidad, las editoriales y los medios de comunicación recaemos en diversos errores en este rubro, sin mencionar que muchas veces este motivo hace el

El Partido Acción Nacional (PAN) arrancó con un error la campaña publicitaria de los aspirantes a la presidencia de México. En el video, que ya fue retirado de las plataformas digitales donde fue colocado, tres panistas manifiestan sus aspiraciones por la candidatura.

Sin embargo, el material difundió mal el nombre del senador Ernesto Ruffo, ya que en lugar de poner su segundo apellido correcto, Appel, se lee ā€œRapelā€.

Ruffo Appel estĆ” afiliado al partido desde 1984 y es uno de los nombres que quiere representar al PAN en la boleta electoral de 2018.

En el spot ā€œEstamos Listosā€, participa tambiĆ©n el exgobernador de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks, quien seƱala que estĆ”n listos para dar resultados, acabar con la inseguridad y generar empleos. Al final el video concluye: ā€œTen confianza, somos muchos; sĆ­ se puede, ya verĆ”sā€.

Otro de los participantes en el video es el actual rector de la Universidad de las AmĆ©ricas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, quien asegura que son ā€œla alternativa confiable y humanista que sacarĆ” adelante al paĆ­sā€.

Tras una serie de críticas por ser la única figura panista en aparecer en los mensajes promocionales del PAN, el líder nacional, Ricardo Anaya propuso que se realizara un promocional conjunto y que éste apareciera al final con un mensaje de unidad. Dicho planteamiento fue rechazado por los aspirantes Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, al considerar que era tardío e inaceptable.

Formar parte de la comunidad digital o buscar que el mensaje sea difundido por esa vía, ha traído un canal de comunicación mÔs inmediato entre ciudadanos y autoridades, quienes manifiestan su hartazgo por las acciones que el gobierno no hace, y en este caso particular cuando no transmiten un correcto mensaje.

La confianza es algo que tarda en ganarse, quizÔ por ello casi tres cuartas partes (74.7 por ciento) de los mexicanos dicen que no se fían de sus gobernantes y no le dejarían las llaves de sus casas si salieran de vacaciones si los gobernantes fueran sus vecinos, según la Encuesta Nacional de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), publicada en septiembre de 2016.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.