México, D.F.- Tras la polémica desatada en Arizona por la campaña de publicidad lanzada por la Comisión de Fomento al Turismo del Gobierno del estado de Sonora, Jorge Cadena -director general de la agencia Media Promotions Group México (MPG)-, comentó en entrevista con Merca2.0, que ésta campaña estaba planeada para impactar de esta manera.
āLo tenĆamos previsto porque somos una agencia que considera que hoy en dĆa, las Relaciones PĆŗblicas no pueden ir separadas de la publicidad. Ofrecemos estos servicios integrados ya que sabemos que los anuncios se limitan a una pĆ”gina y a un tiempo determinado. Las notas tienen presencia durante meses y aĆŗn aƱos despuĆ©s, ahora en Internetā.
Notas sobre publicidad:
Nueva campaƱa turĆstica dirigida a personas de Arizona crea polĆ©mica
Arizona, su ley y la contundencia digital
Cadena dijo que la campaƱa titulada In Sonora We Are Looking For People From Arizonaā¦Who Want To Have Great Time, tambiĆ©n estĆ” presente en social media para infiltrarse en todas las redes sociales y blogs que estĆ”n manejando el tema, hablando de los atractivos naturales de sol y playa que ofrecen Puerto PeƱasco, BahĆa de Kino y San Carlos en Sonora, invitando a la gente a visitar sus ciudades con historia y tradición como Obregón y Hermosillo y recomendĆ”ndolas tambiĆ©n para la organización de congresos y convenciones. AdemĆ”s, āwww.gotosonora.com es quizĆ” la pĆ”gina que mĆ”s se ha reproducido en los Ćŗltimos dĆas de un destino turĆstico. AsĆ capitalizamos correctamente el impactoā.
M20: ¿Cómo surgió la idea de esta campaña?
Jorge Cadena (JC): Como todas las buenas ideas en publicidad surgió a travĆ©s de clientes valientes que querĆan hacer algo Ćŗnico y tomar riesgos. Ellos son los que finalmente nos motivan y nos dan la libertad para hacer cosas distintas. Las ideas son interminables cuando hay esta libertad y confianza para trabajar. La Coordinación de Turismo de Sonora a cargo de Javier Tapia, quiso hacer algo memorable y tener contacto con los medios con una inversión mĆnima. Esto se logró desde el primer anuncio. Las solicitudes de entrevistas no han parado y las preguntas son mezcladas entre las consecuencias, el sheriff y el impacto de la campaƱa. Sin embargo, cuando hay coherencia y congruencia en la comunicación en todos los niveles, las respuestas son siempre positivas. Este es un gran caso de comunicación integrada en sus programas, no solo en la estrategia, sino en la integración de un solo frente de voceros para dar un solo mensaje.
M20: ¿Por qué consideras que el mensaje de la campaña no llegó tan claramente al sheriff de Arizona quien estÔ emprendiendo un boicot contra Sonora?
JC: Porque tiene una agenda personal que cualquiera puede checar en Internet. Joe Arpaio estÔ usando nuestra campaña para dar a conocer sus posiciones y evadir algunos temas que le apremian. No lo culpo, también trae su manejo de Relaciones Públicas muy claro para sus fines. Finalmente, lo único que hicimos nosotros fue publicar un anuncio, no promulgar una ley.