SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estudio confirma que videojuegos violentos no incentivan la violencia en niƱos

Históricamente los videojuegos de temÔtica violenta han tenido el estigma de dañar la salud emocional de los gamers que los juegan, los niños, no obstante, la industria ha demostrado sistemÔticamente que los juegos y consolas son un excelente brainware, herramienta que estimula el cerebro, como si estos aprendieran matemÔticas.

Históricamente los videojuegos de temÔtica violenta han tenido el estigma de dañar la salud emocional de los gamers que los juegan, los niños, no obstante, la industria ha demostrado sistemÔticamente que los juegos y consolas son un excelente brainware, herramienta que estimula el cerebro, como si estos aprendieran matemÔticas.

Los casos llegaron a tal extremo, que la Suprema Corte de Estados Unidos prohibió en 2011 la venta de videojuegos porque en ese entonces hubo un grupo de atacantes jóvenes que utilizaron armas y aseguraron inspirarse por ciertos videojuegos, como Death Race, Doom, Silent Hill, no obstante, las marcas de videojuegos solo realizaron modificaciones a sus contenidos solo para complacer a la autoridad.

En esta ocasión, el estudio holandĆ©s ā€œVideo Gaming and Children Psychosocial Wellbeingā€ volvió a confirmar que los videojuegos violentos no crean niƱos violentos, ya que hay poco o ningĆŗn daƱo cerebral.

Después de analizar el comportamiento de 194 niños gamers durante una jornada de videojuego, éste no se asoció con aumentos en los problemas emocionales, es decir, no fue asociado con cambios psicosociales, solo se relacionó por sus resultados con una disminución en el comportamiento prosocial, pero solo cuando los niños jugaban juegos mÔs de 9 horas.

AdemÔs, se aseveró que los videojuegos no afectan de ninguna manera el desarrollo psicosocial de los niños, e incluso dichos resultados deberían ser socialmente avalados para beneficiar las medidas que cuantifican o categorizan los tipos de procesos, es decir, las etiquetas de los videojuegos.

Al descartarse otra vez los posibles daños de los videojuegos violentos en los niños, se reafirma que ningún estímulo de entretenimiento puede dañar el comportamiento del cerebro humano.

CrƩdito de la imagen: Bigstock

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.