España.- Aunque parece que estamos en un momento en el que, cada vez, se lee menos en papel, lo cierto es que el sector de las revistas estÔ en auge y su crecimiento ha sido de un 3% sobre el dato de enero de este año y un 14,3% respecto al mes de abril del año pasado. En concreto, durante el pasado mes de abril, las revistas miembros del informe ARI han alcanzado un total de 172.510.898 contactos a través de sus diferentes canales de difusión.
En cuanto al tipo de revistas que mayor crecimiento han experimentado, se trata de aquellas que ofrecen su información detallada. Y es que, según se desciende en el nivel de información, se obtiene que el número de impactos ha crecido un 5,1% sobre el pasado mes de enero y del 20,5% respecto a abril del año anterior.
Pero, ĀæcuĆ”les son las revistas lĆderes del sector, en estos momentos? SegĆŗn dicho informe ARI, la cabecera de divulgación cientĆfica Muy Interesante, que ha conseguido mĆ”s de 16 millones de contactos mientras que, en segundo lugar, se sitĆŗa Hola, que cuenta con mĆ”s de 14,9 millones de contactos de su cabecera principal pero que, a su vez, suma otros 6 millones que proceden de sus extensiones como Hola Cocina y Hola Fashion.
Para la elaboración de este informe ARI 360Āŗ se han consultado las siguientes fuentes: comScore Multiplataforma abril 2017, EGM 1ĀŖ Ola 2017 y los seguidores en redes sociales de cada revista en su edición espaƱola (en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, Google +, Youtube) a dĆa 30 de abril de 2017.