Cifras de Nike refieren que sus ingresos durante 2016 fueron por 32 mil 376 millones de dólares, lo que la posiciona como una de las marcas mÔs valiosas del mercado, pese a que Adidas ha registrado crecimientos en Europa y Estados Unidos.
La compaƱĆa financió un estudio con mĆ©dicos deportivos de la Universidad de Ohio, quienes realizaron pruebas en personas que corrieron por media hora, portando medios de compresión durante la sesión, y al final los investigadores comprobaron que las medias no redujeron la fatiga muscular ni ayudaron a los corredores a mantener un ritmo acelerado.
Lo que llama la atención es que las medias de compresión eran artĆculos deportivos de Nike desde hace aƱos, y ahora la compaƱĆa deberĆ” encontrar el modo de avisar al pĆŗblico que dicho producto en realidad no sirve o no funciona para dicho propósito con el que fue vendido.
No obstante, fue arriesgado por parte de Nike ver un resultado que no le favoreciera. Sobre todo cuando la compaƱĆa vendĆa pantalones deportivos ajustados que incluĆan materiales de compresión, los cuales ahora se sabe no ayudan al corredor a ir mĆ”s lejos o mĆ”s rĆ”pidamente.
El estudio fue hecho a 20 personas que corrieron por 30 minutos en dos dĆas diferentes en una caminadora, y lo que resultó al final fue que las medias de compresión en realidad se convertĆan en un ābultoā, es decir, pesadas y sudorosas.
El estudio fue presentado por la casa universitaria hace unos dĆas en la reunión anual de American College of Sports Medicine, no obstante, Nike no ha emitido ningĆŗn comentario o respuestas.