Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Se avecina un mundo sin marcas?

Durante la siguiente década más de las tres cuartas partes del S&P 500 serán empresas de las que aún no hemos oído hablar.

[g1_row]

[g1_1of1]

Los valores que forjan las relaciones entre marcas y consumidores no son los mismos que hace un par de años. La fórmula costo-beneficio se acompaña de otros factores que implican niveles de control y gestión tal vez más complejos.

Los hallazgos de una reciente investigación de GfK, refieren al respecto que apostar por comunicar y demostrar valores como la confianza (87 por ciento), transparencia (73 por ciento) y respeto por los consumidores (67 por ciento) es vital para generar conexiones reales con los consumidores.

Para Gabriela Vásquez, qualitative director en TNS México, en la actualidad lograr conexiones con el consumidor es cuestión de dos conceptos: “los consumidores son cercanos a marcas que se basan en y proyecta una filosofía de vida, no sólo una esencia de marca. La esencia de marca es unidireccional, habla de los fundamentos que sustentan a la marca. La filosofía es bidireccional conecta con los valores compartidos, genera un vínculo con el consumidor quien tiene ganas de relacionarse con una marca que lo representa social y filosóficamente”.

Aunque el concepto parece ser entendido de manera generalizada, la realidad es que los números indican que estamos en los inicios de una era que estará caracteriza por un consumidor indiferente a las marcas. Establecer lazos emocionales y más producidos con el consumidor que no se limiten a una transacción per se es asunto que crece en complejidad.

[/g1_1of1]

[/g1_row]

[g1_row]

[g1_1of1]

Áreas en las que mayor impacto tiene la reputación de una empresa

Datos publicados por IE Business School correspondientes a 2016

[_g1_row]

[_g1_1of3]

[g1_progress_circle value=”50%” size=”m” style=”simple” text_color=”#000000″ caption_color=”#8e8e8e”]

Área legal

[/g1_progress_circle]

[/_g1_1of3]

[_g1_1of3]

[g1_progress_circle value=”46%” size=”m” style=”simple” text_color=”#000000″ caption_color=”#8e8e8e”]

Mercadotecnia

[/g1_progress_circle]

[/_g1_1of3]

[_g1_1of3]

[g1_progress_circle value=”33%” size=”m” style=”simple” text_color=”#000000″ caption_color=”#8e8e8e”]

No tiene efectos sobre ninguna área

[/g1_progress_circle]

[/_g1_1of3]

[/_g1_row]

[/g1_1of1]

[/g1_row]

[g1_button link=”https://www.merca20.com?p=308295″ linking=”new_window” size=”l” type=”standard” style=”simple”]Para seguir leyendo da click aquí[/g1_button]

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

En un entorno donde las relaciones comerciales son cada vez más complejas y sofisticadas, los incentivos bien diseñados son mucho más que una motivación: son una forma de construir confianza, compromiso y resultados a largo plazo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.