Un problema masivo en los servicios en la nube de Amazon, mejor conocia”dos como Amazon Web Service (AWS) se ha convertido en la causa de importantes problema en diversas pÔginas web alrededor del mundo que utilizan el soporte del gigante del e-commerce para funcionar.
Desde imĆ”genes rotas hasta tiempos de carga excesivos, diversas pĆ”ginas web se han visto afectadas por el problema citado por la pĆ”gina oficial de Amazon como āIncreased Error Ratesā.
Desde su pĆ”gina oficial, AWS informó sobre estas afectaciones reportadas desde las primeras horas de este martes: āHemos identificado el problema como altas tasas de error con S3 en US-EAST-1. EstĆ” afectando a aplicaciones y servicios dependientes de S3. Estamos trabajando activamente para solucionar el problemaā.
El problema no es menor si se considera que importantes firmas cuyo negocio estĆ” en la web asĆ como importantes medios de comunicación utilizan estos servicios. De acuerdo con información publicada por VentureBeat entre las firmas afectadas por esta falla destacan los servicios de Adobe, Business Insider, Expedia, Expensify, FanDuel, FiftyThree, Flipboard, Lonely Planet, Mailchimp, Medium, Microsoftās HockeyApp, the MIT Technology Review, Quora, Razer, Signal, Slack, Sprout Social, Airbnb, Pinterest, SendGrid, Snapchatās Bitmoji y Time Inc. De igual manera, diversos productos de Amazon se encuentran caĆdos.as
Apple también registra fallas en sus tiendas de aplicaciones y servicios como iTunes, FaceTime y iCloud.
Las pĆ©rdidas económicas por esta falla serĆ”n importantes, en donde el primer afectado sin duda es Amazon. Se estima que durante 2020 el mercado cloud IaaS tendrĆ” un valor de 91.7 mil millones de dólares, cifra que triplicarĆ” los 34.9 mil millones pronosticados al cierre de 2016. Hasta finales de 2015, Amazon se ubicaba como el gran lĆder del sector con una participación de mercado de 15.8 por ciento a nivel mundial, seguido de IBM (con 10.4 por ciento), Google -como unidad de negocio de Alphabet- (4.7 por ciento) y AT&T(4.3 por ciento).
No obstante, luego de la caĆda de sus servicios las acciones de Amazon registran una tendencia a la baja. Las acciones de la compaƱĆa iniciaron operaciones el dĆa de hoy con un valor de 851.45 dólares por fracción, cifra que hasta el momento de publicar esta nota registró una caĆda de mĆ”s de 3.61 puntos (0.43 por ciento) para ubicarse en 843.80 dólares.
Este hecho deja una vez mÔs en claro los riesgos que supone la gestión de internet concentrada en una cuantas empresas, asunto que no sólo representa una afectación directa para el negocio de Amazon, sino que también representa pérdidas importantes para aquellas marcas que dependen, en gran medida, de sus servicios.