El futuro próximo promete un entorno esperanzador para las empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de medicamentos que combaten el mareo y las nauseas como consecuencia de la irrupción de las nuevas tecnologĆas.

Esta podrĆa parecer una premisa sin sentido y poco explicativa; sin embargo, es la conclusión de un reciente estudio realizado por ConsumerLab de Ericsson, cuyos hallazgos indican que uno de cada cuatro peatones a nivel mundial, se sentirĆa mĆ”s seguro al cruzar una calle si todos los vehĆculos fueran autónomos, mientras que el 65 por ciento de ellos afirmó que de comprar un auto preferirĆa que este fuera autónomo.
A medida que los vehĆculos sin conductor crezcan en adopción, la misma investigación refiere que los problemas relacionados con mareos y nĆ”useas se incrementarĆ”, con lo que se prevĆ© que un tercio de la población demandarĆ” con mayor frecuencia y en mayores cantidades medicamentos que hagan frente a dichos padecimientos.
Esto sólo es un ejemplo de los años que nos deparan. Los avances tecnológicos y mÔs aún la rÔpida democratización de los mismos pone sobre la mesa una realidad que modificarÔ sin retorno la manera en la que las personas interactúan con el mundo, las cosas, las marcas y empresas que las rodean. El mareo se harÔ sentir a nivel macro.