DespuĆ©s de anunciar que podrĆa comprar la tienda Macyās para ampliar lazos con tiendas minoristas, asĆ como presentar una aplicación para competir con Skype, Amazon anunció que contratarĆ” a 5 mil nuevos empleados en Gran BretaƱa, pese a los temores que existen por el Brexit.
El gigante del retail seƱaló que con el mensaje se convierte en una compaƱĆa en dejar de lado los temores sobre la saluda del Reino Unido de la Unión Europea, siendo que la compaƱĆa ya emplea a 19 mil trabajadores a tiempo completo solo en Estados Unidos y en sus próximas contrataciones estĆ”n puestos de desarrolladores de software, ingenieros, tĆ©cnicos, gerentes y especialistas en recursos humanos.
Amazon seƱaló que tambiĆ©n estĆ” buscando āingenieros de pruebas de vueloā para trabajar en su esperado programa de entrega por drones, pues tiene un acuerdo con el gobierno britĆ”nico para utilizar los drones, ya que completó su primera entrega de drones en el Reino Unido, en diciembre pasado.
Asimismo, Amazon seƱaló que que abrirĆ” una nueva sede este aƱo en el barrio de Shoreditch, en el este de Londres. Entre otras inversiones recientes anunciadas en Reino Unido, Expedia anunció que expandirĆa su oficina en Londres y contratarĆa a mĆ”s trabajadores.
AdemÔs, Google estÔ construyendo una nueva oficina de 600 mil pies cuadrados, mientras Facebook anunció planes para abrir una nueva oficina y contratar a 500 trabajadores adicionales en Londres.
Los planes de inversión sugieren que las compaƱĆas no estĆ”n demasiado preocupadas por el Brexit, pese a las advertencias existentes que la salida de Gran BretaƱa daƱarĆ” su crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Los mercados grandes de Amazon, ademĆ”s de Estados Unidos, son Alemania, Japón y el Reino Unido.
Amazon aumentó a nivel global su número de trabajadores casi en un 50 por ciento en 2016 a 341 mil empleados, que no incluye a los miles de contratistas y trabajadores temporales.
Amazon will hire 5,000 new employees in the UK this year despite Brexit fears https://t.co/pDHCrcHFP5 pic.twitter.com/NEY9SxPT00
ā CNN (@CNN) 20 de febrero de 2017