Budweiser es una marca que ha generado diversas reacciones en redes sociales, luego de que lanzó una campaña con motivo del Super Bowl, donde muestra la historia de su fundador alemÔn cuando migró a Estados Unidos.
El contexto en que esta campaƱa con una temĆ”tica fue lanzada ha generado polĆ©mica, debido a las decisiones que ha tomado el presidente de Estados Unidos en ese paĆs en materia migrante.
–
Las reacciones en redes sociales, primero llamaron al boicot contra la marca, ahora han comenzado a asociar la campaƱa con racismo, debido a que los comentarios que se estƔn generando en redes sociales, han dando un giro anti inmigrante.
Las reacciones racistas en redes sociales:
@budlight No thanks… it's time to #BoycottBudweiser. We don't need your beer, your opinions, and your illegal immigrants.
— MAGADauntlessDiamond (@diamondgirl2222) 2 de febrero de 2017
Apparently with enough pro-immigrant brand ads, we can reduce the alt-right to living off squirrel meat & pond water #BoycottBudweiser
— DanG (@WriterDanG) 5 de febrero de 2017
You dumb hicks don't boycott Walmart which gets all it's products in "Chi-nah" so good luck trying to #boycottBudweiser.
— Sean Kent (@seankent) 6 de febrero de 2017
A un lado de la polƩmica, este tipo de acciones se han convertido en interesantes oportunidades comerciales con que las marcas han logrado adaptarse a un contexto social y en este caso lo hace mostrando la historia de la marca en manos de su fundador a su llegada a Estados Unidos.
La publicidad ha recurrido a la historia de los fundadores de las marcas, como una importante estrategia de mercadotecnia, con la que buscan destacar la reputación de estas compaƱĆas.
Algo similar ya lo habĆamos visto con Burberry al mostrar la historia de su fundador, Thomas Burberry, con resultados realmente interesantes, pues esa campaƱa sumó mĆ”s de 14 millones de reproducciones en YouTube.