Seis de cada 10 usuarios de los usuarios de contenido OnDemand en México prefieren ver los contenidos de este servicio en sus televisores, según arrojó el estudio TV de Paga en México 2016 del Departamento de Investigación de Merca 2.0.
Según la encuesta realizada a 930 personas, indicó que el 68.98 por ciento mira programas o películas en el televisor, mientras que el 17 por ciento lo hace a través de sus computadoras. Segmentos más pequeños dentro del estudio indicaron que lo hacen desde sus tablets (8.71 por ciento) y desde sus teléfonos celulares (5.31 por ciento).
Los números no son tan diferentes cuando lo tratamos por género, ya que el 63.97 por ciento de las mujeres miran contenidos OnDemand por televisión, mientras que el 72.37 por ciento de los hombres lo hacen bajo ese aparato electrónico.
La TV es el medio de comunicación más socorrido en México: llega al 97 por ciento de la población y los mexicanos miran televisión, cuando menos, 20.21 horas por semana.
Los videos OnDemand han llevado al mercado a plataformas como Netflix, con ingresos anuales de hasta seis mil 779 millones de dólares, de acuerdo con cifras reportadas por la compañía.
Sin embargo, la TV de paga es un rival nada fácil de vencer si se considera que cifras proyectadas por The CIU al tercer trimestre de 2016 advierten que un 58 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con un servicio OTT.