Donald Trump defendió este miĆ©rcoles sus comentarios sobre las intervenciones directas en las compaƱĆas, como la cancelación vĆa Twitter que hizo del Air Force One a la firma de aviación Boing.
El presidente electo dijo en entrevista para la cadena NBC que anticipa un “tremendo” crecimiento económico bajo su gobierno, aunque reiteró su advertencia de que las compaƱĆas que trasladen al extranjero puestos de trabajos estadounidenses tendrĆ”n que pagar.
“Si quieren despedir a sus trabajadores, trasladarlos a MĆ©xico o a algĆŗn otro paĆs, y vender sus productos en nuestro paĆs, van a tener que pagar un impuesto”, dijo al programa “Today” de la cadena estadounidense.
El empresario neoyorquino seƱaló que los mercados y las empresas no deberĆan preocuparse.
“No sĆ© (…) cómo hay gente nerviosaā, indicó. “Es justo lo contrario. Francamente, creo que vamos a ir para arriba”, afirmó.
Donald Trump iniciarÔ su mandato el 20 de enero y para evitar conflictos de interés, el empresario señaló que vendió sus acciones en junio.
“No creo que sea apropiado para mĆ tener acciones cuando voy a lograr acuerdos para este paĆs que podrĆan afectar de forma positiva a una compaƱĆa y negativamente a otra”, indicó.
Una oferta para el nuevo Air Force One
El fabricante de aviones ucraniano, Antonov, ofreció este miércoles a Donald Trump construirle su próximo Air Force One, después de las quejas que expresara por el presupuesto de Boeing.
La sugerencia, con tono irónico, apareció en la cuenta Twitter del fabricante.
“@realDonaldTrump ĀæQuizĆ”s deberĆa considerar a #Antonov como el próximo Air Force One?” seƱaló el fabricante.
@realDonaldTrump May be it is better to consider #Antonov aircraft as Air Force One?
ā Antonov Company 🇺🇦 (@AntonovCompany) 7 de diciembre de 2016
Trump tuiteó el martes: “Boeing estĆ” construyendo un Air Force One con un modelo 747 completamente nuevo para los futuros presidentes, pero los costos estĆ”n fuera de control, mĆ”s de 4 mil millones. Ā”Cancelen la orden!”.
Boeing explicó posteriormente que no hay ningĆŗn contrato de ese tipo y que sólo habĆa recibido 170 millones de dólares para “determinar las capacidades” de una nueva flota presidencial.
Antonov es el constructor del mayor avión de carga del mundo, el An-225 Mriya.