Madrid (EspaƱa).- Cuando comienza noviembre, ya empieza a brotar un poco el espĆritu navideƱo en algunas acciones que buscan la solidaridad del pueblo y las personas. En la Comunidad de Madrid, durante el Ćŗltimo fin de semana de noviembre (25, 26 y 27) tendrĆ” lugar la IV Edición de la Gran Recogida, una cita organizada por el Banco de Alimentos de Madrid y que, cada aƱo, logra superarse con creces.
Para esta edición, se esperan recoger mÔs de 2,7 millones de kilos de alimentos no perecederos que van a ser destinados a los almacenes que la entidad tiene y que servirÔn para asegurar una distribución regular a las mÔs de 170 mil personas que atiende la entidad, en la actualidad, a través de sus 549 entidades benéficas.
En concreto, habrÔ disponibles 920 puntos activos de donación, situados en supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación) y durante el fin de semana de la Gran Recogida, el Banco de Alimentos va a necesitar la ayuda de 20 mil voluntarios. Desde el pasado 10 de octubre, todos aquellos que se quieran convertir en voluntarios lo pueden hacer en la web, aunque también la entidad cuenta con un servicio de correo electrónico y también se puede llamar a los siguientes teléfonos:  91 -765 1204 / 661 083945 y 661 085917.
Los voluntarios, solo tendrƔn que dedicar 4 horas a las personas mƔs necesitadas de la Comunidad de Madrid y, como dato, decir que los 2,7 millones de kilos que se esperan recoger, representan el 15% del total de alimentos que el Banco de Alimentos recoge a lo largo del aƱo.
Para promocionar la iniciativa, la agencia McCan, sin ningún Ônimo de lucro, ha realizado las piezas que ya se pueden ver para poder conocer en qué consiste esta Gran Recogida.