Hungry Harvest, una empresa estadounidense que basa su negocio en laĀ consciencia social,Ā busca llegar a sus clientes con una serieĀ emojis de frutas y vegetales que ya no son tan perfectos, en un esfuerzo por luchar contra el desperdicio de alimentos.
La startupĀ vende en lĆnea productos de la tierra recuperados de sĆŗper mercados y granjas con el objetivo de que no se desperdicien por el hecho de “no tener un mejor aspecto que los que sĆ se venden”.
El mundo desperdicia al año cerca de 1,300 millones de toneladas de alimentos, mientras que 870 millones de personas pasan hambre, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).
La campaƱa de Hungry Harvest consiste en una serie de emojis con frutas y verduras “feas” con la intención de que la gente piense Ā y escribir sobre laĀ preocupación por la comida estĆ©ticamente agradable.
La aplicación para iOS Ugly Produce! (Productos Feos!), lanzada en septiembre, le da a cada usuario un paquete de nuevos emoji, incluyendo una fresa ligeramente deforme y una papa imperfecta.
Ugly fruits and vegetablesāāācoming to an emoji keyboard near you thanks to @HungryHarvest: https://t.co/8gcWtYy9W0 #foodtech #foodwaste pic.twitter.com/1dvX3qSrxi
ā Food+Tech Connect (@foodtechconnect) 3 de octubre de 2016
Los supermercados por regla deben desechar todos los productos que no se vean en buenas condiciones, por lo que aproximadamente una de cada cinco frutas y hortalizas comestibles son desechadas.
El costo por desperdiciar comida en el mundo es de 750 mil millones de dólares y causa un grave daño a los recursos naturales de la humanidad, como el clima, el agua, el suelo y la biodiversidad, ya que contribuyen sustancialmente a metano las emisiones de gases que calientan la atmósfera, según la FAO.
Hungry HarvestĀ busca generar un impacto social mĆ”s allĆ” de su campaƱa, ya que estĆ” adoptando unaĀ nueva misión, la compaƱĆa estadounidense estĆ” en plĆ”ticas conĀ Unicode, Apple y Google para que programen susĀ “emojisĀ imperfectos” en sus teclados.
En México se producen al año cerca de 31.4 millones de toneladas de alimentos, sin embargo 6.3 millones se desperdiciadas, según la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA).
La situación de inseguridad alimentaria en México ha incrementado con los años y actualmente actualmente uno de cada cuatro mexicanos no pueden adquirir una canasta bÔsica.