SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La campaƱa con la que Wikileaks se quiere ‘filtrar’ en las elecciones de EU

Julian Assange señaló que durante las 10 próximas semanas publicarÔn información de carÔcter "significativo" de la política de ese país.

El periodista australiano Julian Assange anunció este martes que durante las próximas 10 semanas filtrarĆ” información de carĆ”cter “significativo” sobre la polĆ­tica de Estados Unidos, con el fin de que la gente conozca las cosas que ese gobierno mantiene ocultas.

A través de una videoconferencia, el fundador de Wikileaks indicó que iniciarÔ a divulgar información hasta ahora no publicada, con las que revelarÔ documentos relevantes en el marco de las elecciones que se celebrarÔn en EU en noviembre.

Wikileaks fue fundado en 2006 como un sitio internacional sin Ônimo de lucro, que publica informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes.

Assange no dioĀ detalles sobre losĀ documentos, pero agregó que es “falso” que pretenda destruir a la candidata demócrata Hillary Clinton, pese a queĀ difundió miles de cables confidenciales de embajadores estadounidenses cuando Clinton era secretaria de Estado de EU. AdemĆ”s, descartó tener algunaĀ simpatĆ­a por elĀ republicano, Donald Trump.

Las encuestas señalan una ventaja de cuatro puntos en promedio para Hillary Clinton sobre Donald Trump, quien de acuerdo con analistas de EU fue la vencedora del primer debate presidencial. Sin embargo la diferencia es corta y puede cambiar de un momento a otro.

Las otras filtraciones

AssangeĀ seƱaló que abrirĆ” expedientes que muestran el funcionamiento interno de “tres organizaciones”, asĆ­ como asuntos relacionados con los sectores petrolero y armamentĆ­stico, con la empresa Google y con el espionaje masivo, explicó.

Assange se refugia en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace cuatro años para evitar su extradición a Suecia, país que lo investiga por una denuncia de delito sexual. El periodista australiano evita ser extraditado porque teme ser enviado a Estados Unidos,  país que quiere procesarlo por difundir secretos de seguridad nacional.

WikiLeaks filtró información sobre la cÔrcel de mÔxima seguridad de GuantÔnamo, los registros de guerra de Irak y AfganistÔn, e informes de espionaje estadounidense a otros países, sólo por mencionar algunos.

Los documentos que se dieron a conocer fueron blanco del marketing político para golpear fuertemente la imagen  de líderes mundiales como Angela Merkel, canciller de Alemania, o la del exprimer ministro britÔnico, David Cameron, ademÔs de que se cuestionó fuertemente la postura del gobierno de Barack Obama ante el espionaje masivo que realizó el gobierno de EU a otros países.

Las filtraciones que Wikileaks entregó a los medios de comunicación fortaleció los discursos políticos de la oposición para castigar prÔcticas o acuerdos políticos.

Pero el mÔs beneficiado del marketing político fue el propio Wikileaks, una empresa que, a pesar de no aumentar su valor monetario, se ha convertido en una referencia para el periodismo de investigación, sin dejar atrÔs las alianzas con medios como The Washington Post, The Wall Street Journal, The Telegraph, The Guardian, sólo por mencionar a algunos.

A pesar de que se desconoce el contenido que Wikileaks compartirÔ en los próximos días, la información podría ser un parteaguas en las presidenciales de EU, ya que a pesar de que Clinton se ha mantenido arriba en las preferencias, el voto joven es decisivo.

De los 372 millones de habitantes de EU, 74 millones son jóvenes y son los mismos que tienen mÔs acceso a las plataformas electrónicas, según una encuesta del Centro Pew. Las campañas de los candidatos republicano y demócrata deben tener alternativas en caso de que los datos que filtre el sitio de Assange los haga tropezar a menos de 40 días de que cambie el gobierno en ese país.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.