Las campaƱas electorales en Estados Unidos mantienen una intensa batalla entre ambos candidatos a la presidencia quienes pese a llevar estrategias que menean discurso diferentes, no dejan -como toda campaƱa de marketing polĆtico- de tener similitudes.
Hillary Clinton retomó sus actividades como la candidata por el Partido Demócrata, luego que el fin de semana pasado sufriera un conato de desmayo para despuĆ©s darse a conector que padecĆa neumonĆa, por lo que su esposo y expresidente Bill Clinton la suplió por breves instantes en la campaƱa.
Sin embargo, la ex secretaria de Estado parece estar recuperada y retomó sus acciones de marketing con una aparición en el programa āThe Tonight Showā del comediante Jimmy Fallon, quien la recibió con una broma sobre su enfermedad.
Hillary Clinton on Jimmy Fallon #DumpTrump pic.twitter.com/yoHmoxtlZ2
ā Karl D. Jones,Sr. (@kdjsr65) 17 de septiembre de 2016
La broma mĆ”s allĆ” de molestar a Clinton, ella respondió con una carcajada y siguió una conversación muy fraterna con Fallon, cuyo show se ha servido de venta de exposición para ambos candidatos para difundir sus propuestas de campaƱa. Apenas el jueves fue el aspirante republicano Donald Trump quien asistió al programa y tambiĆ©n fue vĆctima de una broma al ser despeinado por el conductor y lejos de molestarse tambiĆ©n siguió la situación.
El engagement del programa es muy alto, destaca por tener invitados a grandes personalidades del espectĆ”culo y la polĆtica, entre ellos los niƱos protagonistas de Stranger Things y el mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Esta acción de marketing polĆtico le da impulso a la campaƱa de Hillary para hacer notar a los estadounidenses que estĆ” recuperada y que puede seguir en campaƱa, que por cierto, el mismo viernes recibió un apoyo importante por parte de Michelle Obama, quien participó en un acto de proselitismo para Clinton, misma que causó impacto en redes sociales.
Esto constata que ambos candidatos estƔn haciendo uso al mƔximo de los recursos que estƔn a su alcance para colocarse en el top of mind de los electores con el objetivo de convencerlos de votar por ellos en noviembre cuando se celebren las elecciones.