SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Alberto Carreon

Tendencias de DiseƱo en Centros Comerciales

Debido a la inminente inauguración del ā€œnuevoā€ Centro Comercial Mundo E, ubicado en Tlalnepantla, Estado de MĆ©xico, me pareció interesante analizar algunas tendencias que se estĆ”n dando en el diseƱo de este tipo de espacios donde las marcas conviven con el consumidor y aquellas que aprovechen al mĆ”ximo las diferentes oportunidades serĆ”n las que lleven ventaja frente a su competencia.

En nuestro país, la construcción de centros comerciales se remonta al año 1969, cuando Plaza Universidad ubicada en el sur de la Ciudad de México fue inaugurada. A partir de ahí comenzó una era de diseño y construcción de este tipo de espacios, con el objetivo de hacer convivir al consumidor con sus marcas de preferencia, aunque al principio, la existencia de dichos centros comerciales estaba ligada a la presencia de las grandes cadenas departamentales como Palacio de Hierro, Liverpool o Sears.

Hoy en día, existen centros comerciales con diferente número de metros cuadrados de superficie, algunos de ellos implementando las tendencias mÔs relevantes en cuanto a diseño y manejo del espacio. Los 10 mÔs grandes de México, de acuerdo a su superficie rentable son:

  • Centro Comercial Santa Fe
  • Toreo Parque Central
  • Multiplaza Aragón
  • Forum Buenavista
  • Plaza SatĆ©lite
  • Andares Guadalajara
  • Antea Life Style
  • Las AmĆ©ricas
  • Parque Tezontle
  • Perisur

Sin embargo aĆŗn queda mucho camino que recorrer para llegar a tener ā€œmallsā€ que compitan con aquellos ubicados en ciudades de Asia. De hecho, el centro comercial mĆ”s grande del mundo se encuentra en dicha región y me refiero al South China Mall, en Donnguan China, construido en 2005 con una superficie de mĆ”s de 660 mil metros cuadrados. A Ć©ste le sigue el Istanbul Cevahir Shoppping & Entertaining Centre, ubicado en Estambul, TurquĆ­a, con 620 mil metros cuadrados de superficie.

Pero qué hace a los centros comerciales actuales, diferentes y mÔs atractivos que los que se construían en la década pasada. A continuación menciono las tendencias mÔs importantes en cuanto a diseño de estos espacios:

  1. Mix – Use. Se trata de construir espacios en donde convivan diferentes tipos de edificios: oficinas, tiendas especializadas, tiendas de autoservicio, etc.
  2. Shopping Resort. La idea es convertir a los centros comerciales en lugares donde el consumidor y shopper pueda disfrutar de su estancia y pase mucho mƔs tiempo en ellos.
  3. Áreas Exteriores. Continuando con el punto anterior, no solo se trata de tiendas y marcas, se trata de contar con Ôreas como terrazas al aire libre, donde la gente se sienta cómoda para realizar otras actividades diferentes a la compra de artículos.
  4. Presencia de marcas. Anteriormente los centros comerciales guardaban una misma identidad, no solamente en el espacio total del centro, sino tambiƩn en los locales. Ahora se trata de darle mayor presencia a las diferentes marcas y que Ʃstas tengan su propia identidad, contagiando de su imagen al centro comercial.
  5. Centros comerciales verdes. Apelando a un tema de ecología y tendencia en lo verde, estos espacios abiertos pueden ser la perfecta combinación entre lo ecológico y la necesidad de compra.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.