El mes pasado Nintendo despertó la nostalgia y generó mucha expectativa entre los fans al anunciar el relanzamiento del Nintendo Entertainment System (NES) -en versión mini- una de sus consolas mĆ”s queridas y de mayor nostalgia de la compaƱĆa japonesa.
Una estrategia de marketing muy hƔbil por parte de Nintendo que hizo el anuncio mientras estaba la euforia de PokƩmon Go -ya en declive- y para mantenerse en el top of mind de los consumidores a final de este aƱo al sustituir con este lanzamiento la necesidad de nuevos juegos para el Wii U o de nuevas noticias sobre el Nintendo NX.
Pero tambiĆ©n fue visto como una oportunidad para otras marcas que saben que la nostalgia y la afición por el NES atrae a los gamers. Ahora, la compaƱĆa Analogue sacarĆ” (en enero) una nueva versión de la consola Nt y aunque no es tan mini, su valor agregado es que puede reproducir cualquiera de los 2000 juegos de NES, Famicom y Famicom Disk System.
Esta estrategia buscarÔ aprovechar la expectación que despertó el anuncio de Nintendo de lanzar al mercado la mini NES Classic Edition, una reproducción exacta del NES de los años ochenta y noventa pero vendrÔ sólo con 30 juegos reinstalados y saldrÔ al mercado a finales de noviembre.
Este recurso de apelar a la nostalgia de los gamers -y nuevos fans- no es exclusivo de Analogue, uno de los viejos rivales de Nintendo y otra de las marcas veteranas de la industria tambiĆ©n se une a esta tendencia. Sega anunció en julio pasado que con motivo del 25 aniversario de Sonic the Hedgehog, regresarĆa su marca Mega Drive con dos nuevas consolas.
Este proyecto ha estado a cargo de FunStockRetro, la principal comercializadora de este tipo de consolas en Europa, y la empresa china At Games llegarĆ”n dos alternativas, una versión con un slot idĆ©ntico al de los viejos cartuchos, dos controles inalĆ”mbricos y las clĆ”sicas entradas de audio y video, y una segunda versión portĆ”til, que cuenta con una baterĆa recargable por medio de un puerto USB, ademĆ”s de una entrada para tarjetas de memoria SD para aƱadirle mĆ”s juegos.
Ejemplos como estos constatan que el mercado de los videojuegos es uno de los sectores donde el dinero fluye constantemente a nivel mundial, se estima que para 2017 podrĆa representar ingresos de hasta 84.1 mil millones, y llegar a los casi 90 mil millones de dólares en 2018, segĆŗn estimaciones de PwC.
Imagen: analogue.co