Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

RP, en picada hasta nuevo aviso

Por Pamela Escamilla

Después de siete años de que Al y Laura Ries identificaran que grandes marcas como Zara y Starbucks no necesitaban de publicidad para darse a conocer, Stefan Engeseth —orador y consultor en negocios, branding, comunicación y mercadotecnia— hace una llamada de atención a la industria de las relaciones públicas con The Fall of PR & the Rise of Advertising, en donde se expone que la disciplina, cuyo argumento más fuerte de manera histórica ha sido la credibilidad, en la actualidad difunde mensajes que suenan falsos y desesperados.

En entrevista con Merca 2.0 el autor identifica los aspectos de comunicación y capacitación en los que los ejecutivos y agencias de relaciones públicas que deben mejorar para aportar más en la construcción de marcas. “Las compañías quieren un diálogo con sus consumidores, lo que cambiará la manera de trabajar de las agencias. Las súper firmas como Coca-Cola podrían convertirse en un canal de medios tan grande como lo es hoy CNN y los voceros de las firmas tienen el potencial de convertirse en personas famosas, lo que le dará a las agencias de relaciones públicas más herramientas con las cuales operar. Las empresas mejorarán sus habilidades y evolucionarán en la solicitud de servicios. De ese modo, demandarán mejores resultados”, asegura Engeseth, quien señala que mientras la industria de las RP evolucione a la velocidad del consumidor, ésta tiene oportunidad de mejorarse.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

En un entorno donde las relaciones comerciales son cada vez más complejas y sofisticadas, los incentivos bien diseñados son mucho más que una motivación: son una forma de construir confianza, compromiso y resultados a largo plazo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.