El huevo Kinder fue prohibido en Chile con la nueva Ley de Etiquetado de Alimentos que entrarƔ en vigor el 27 de junio, luego de que cifras reportadas por el Ministerio de Salud (Minsal), advierten que el 30 por ciento de niƱos entre cero y siete aƱos tiene sobrepeso.
“El Kinder Sorpresa tiene un gancho y no podrĆ” ser vendido en nuestro paĆs”, cita la declaración hecha por el jefe del Departamento de PolĆticas PĆŗblicas del Ministerio de Salud, Tito Pizarro y que han trascendido diversos medios.
Esta no es la primera vez que un producto de consumo se enfrenta a fuertes restricciones. En MĆ©xico por ejemplo, el Senado prohibió la comercialización de productos considerados como chatarra, por sus altos Ćndices de sodio, calorĆas y carbohidratos, dentro de escuelas del paĆs.
El marketing para productos de consumo sobre todo de dulces es encabezado dentro de Estados Unidos por marcas como Hershey, Mars, Nestle, Russell y Wrigley, como las cinco que mƔs invierten en publicidad, de acuerdo a ECRM (2014).
Dentro de este mercado, el producto candy de chocolate que mÔs ventas registró fue M&M, con 616 millones de dólares reportados en abril de este 2016, según cifras de Grocery Headquarters e IRI.
Ante estos hechos donde se prohibe el consumo de productos por un impacto en la salud de quienes lo adquieren, el marketing estĆ” comenzando a generar estrategias que trabajan sobre las etiquetas de información nutrimental y presentaciones que reducen el tamaƱo, como una forma de entrar en categorĆas permitidas para su venta, sobre todo a consumidores infantiles.