La compaƱĆa de servicio particular de transporte Uber estĆ” enfrentando dificultades para la marca en diferentes frentes. El mĆ”s reciente es el que choferes del servicio en California llevan a cabo con la posible conformación de una asociación.
De acuerdo con The Verge, los conductores de Uber en California se estĆ”n asociando con el Teamsters Union (Sindicato de Camioneros) para crear la App-Based Drivers Association (ABDA), una asociación que tendrĆa como finalidad buscar mejores salarios y condiciones de trabajo para los contratistas independientes del servicio.
SegĆŗn la información, la sociedad buscarĆa apoyar a los conductores de Uber en su discusión con la empresa sobre su posición de āno-empleadoā, y buscar mejores beneficios.
Esta posible alianza sale a la luz a unos dĆas de que la compaƱĆa lograra un acuerdo con un grupo de conductores que habĆa presentado una demanda colectiva. La mediación tendrĆa un costo para Uber de 100 millones de dólares, un primer pago (por adelantado) de 84 millones, quedando pendientes 16 millones, que depende de la salida a la bolsa de la compaƱĆa.
El conflicto tiene su origen en una disputa que emprendieron conductores de California y Massachusetts que imputaron ante los tribunales de Estados Unidos a la firma con sede en San Francisco.
El acuerdo alcanzado acepta que los conductores siguen siendo contratistas independientes, y, de alguna forma frena un posible impacto millonario par Uber, y la forma en que desarrolla su negocio, pues de resolverse que los conductores eran empleados, la compaƱĆa tendrĆa la obligación de pagarles sustanciales prestaciones adicionales, segĆŗn explica un reporte de la BBC.
Sin embargo, la nueva alianza entre el sindicato de camioneros y los conductores de California podrĆa convertirse en una nuevo conflicto para la empresa.
Esto se suma a la protestas que enfrenta el servicio en otras ciudades del mundo, como en buenos Aires Córdova, en Argentina, paĆs al que recientemente arribó la aplicación y no ha sido bien recibida por las asociaciones de taxistas locales, mismo efecto que se ha manifestado en paĆses como MĆ©xico, Colombia, Brasil, y Francia, donde las autoridades obligaron a Uber a pagar 1,2 millones de euros a la Unión Nacional de los Taxis por faltar a una regla estipulada a conductores profesionales, entre otros paĆses.
Pese a todo, la startup mejor valuada del mundo (50 mil millones de dólares, segĆŗn datos de Statista) no deja de continuar su expansión, se prevĆ© que próximamente llegue a Puerto Rico. Actualmente tiene presencia en 408 ciudades del mundo y cuenta con mĆ”s de 400 mil conductores, de acuerdo con datos de la propia compaƱĆa.