SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Conductores de Uber quieren conformar una asociación para obtener mejores beneficios

Un grupo de conductores de Uber en California se estƔn asociando con el Teamsters Union (Sindicato de Camioneros) para crear la App-Based Drivers Association (ABDA).

La compañía de servicio particular de transporte Uber estÔ enfrentando dificultades para la marca en diferentes frentes. El mÔs reciente es el que choferes del servicio en California llevan a cabo con la posible conformación de una asociación.

De acuerdo con The Verge, los conductores de Uber en California se estÔn asociando con el Teamsters Union (Sindicato de Camioneros) para crear la App-Based Drivers Association (ABDA), una asociación que tendría como finalidad buscar mejores salarios y condiciones de trabajo para los contratistas independientes del servicio.

SegĆŗn la información, la sociedad buscarĆ­a apoyar a los conductores de Uber en su discusión con la empresa sobre su posición de ā€œno-empleadoā€, y buscar mejores beneficios.

Esta posible alianza sale a la luz a unos días de que la compañía lograra un acuerdo con un grupo de conductores que había presentado una demanda colectiva. La mediación tendría un costo para Uber de 100 millones de dólares, un primer pago (por adelantado) de 84 millones, quedando pendientes 16 millones, que depende de la salida a la bolsa de la compañía.

El conflicto tiene su origen en una disputa que emprendieron conductores de California y Massachusetts que imputaron ante los tribunales de Estados Unidos a la firma con sede en San Francisco.

El acuerdo alcanzado acepta que los conductores siguen siendo contratistas independientes, y, de alguna forma frena un posible impacto millonario par Uber, y la forma en que desarrolla su negocio, pues de resolverse que los conductores eran empleados, la compañía tendría la obligación de pagarles sustanciales prestaciones adicionales, según explica un reporte de la BBC.

Sin embargo, la nueva alianza entre el sindicato de camioneros y los conductores de California podrĆ­a convertirse en una nuevo conflicto para la empresa.

Esto se suma a la protestas que enfrenta el servicio en otras ciudades del mundo, como en buenos Aires Córdova, en Argentina, país al que recientemente arribó la aplicación y no ha sido bien recibida por las asociaciones de taxistas locales, mismo efecto que se ha manifestado en países como México, Colombia, Brasil, y Francia, donde las autoridades obligaron a Uber a pagar 1,2 millones de euros a la Unión Nacional de los Taxis por faltar a una regla estipulada a conductores profesionales, entre otros países.

Pese a todo, la startup mejor valuada del mundo (50 mil millones de dólares, según datos de Statista) no deja de continuar su expansión, se prevé que próximamente llegue a Puerto Rico. Actualmente tiene presencia en 408 ciudades del mundo y cuenta con mÔs de 400 mil conductores, de acuerdo con datos de la propia compañía.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.