SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

KFC ataca caƭda en confianza de consumidores, con campaƱa que lleva a clientes a la cocina

La franquicia de restaurantes Kentucky Fried Chicken ataca en Estados Unidos la caƭda en la confianza de sus productos, con una campaƱa donde lleva a los consumidores a la cocina. No es la primera vez que una marca de alimentos usa esta estrategia.

Kentucky Fried Chicken (KFC) lanzó su campaƱa ā€œRe-Colonelizationā€, esto en alusión a su imagen protagonizada por Colonel Sanders.

La estrategia de la cadena con esta campaña es hacer público el compromiso de la cadena de restaurantes, con la satisfacción de los clientes y el reentrenamiento de sus empleados, en la preparación del pollo frito que sirven.

Fue el propio Jason Marker, presidente en Estados Unidos de KFC, quien aseguró que la confianza de los consumidores de su pollo se contrajo, al referirse a comentarios que le han hecho llegar como: ā€œtu comida no sabe igualā€.

KFC se concentró en esta campaña en la cocina, tanto en su video titulado Petición (Pledge), como en un evento de prensa protagonizado por el chef Bob Das y la comediante Rachel Dratch.

En ambos casos, el enfoque estƔ centrado en la mezcla secreta para freƭr el pollo y en la tƩcnica para cocinarlo.

Dentro del video, se oye decir al coronel Sanders lo siguiente:

ā€œEstoy de vuelta para asegurarme de que mi pollo sea todavĆ­a bueno para chuparse los dedosā€.

ā€œHabĆ­a un tiempo en que todos amaban mi pollo y es momento de que esos tiempos pasados vuelvan al presenteā€, agrega el personaje del coronel Sanders en la campaƱa.

Kentucky Fried Chicken había registrado hasta 2014 un crecimiento irregular de ventas en Estados Unidos. En 2012 el promedio de estas por unidad, de acuerdo a Statista, eran de 957 mil dólares, para 2013 se contrajeron a 942 mil dólares y en 2014 fueron de 960 mil dólares.

El valor de KFC dentro de las 10 cadenas de comida rĆ”pida con mayor valor de marca en el mundo, tambiĆ©n de acuerdo a Statista, la coloca en el cuarto lugar, con 12 mil 649 millones de dólares, superada por McDonald’s, quien se encuentra en el primer lugar de la lista,Ā  Starbucks (segundo) y Subway (tercero).

Otras cadenas de comida que te llevan a la cocina en sus campaƱas
La estrategia de llevar a los consumidores a la cocina de los restaurantes no es nueva. McDonald’s ya lo habĆ­a experimentado con la campaƱa ā€œMĆ”s allĆ” de la cocinaā€, en donde hablaba del origen de sus ingredientes como lechugas, papĆ”s y carne.

Esta estrategia implementada por la cadena surgió luego de señalamientos en los que se cuestionada la calidad de sus productos, especialmente la carne, ingrediente clave en el negocio de la cadena.

Con base en esto podemos concluir, que cuando las cadenas de comida rÔpida enfocan estrategias de marketing en sus procesos de preparación de alimentos (cocina), esto obedece a una crítica generalizada en el sabor o calidad de los mismos, por lo que través de estas campañas se trata de generar transparencia, que junto a la confianza, son las dos claves para conectar productos con clientes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.