SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

6 de cada 10 utiliza los canales de comunicaciĆ³n online a pesar de considerarlos inseguros

EspaƱa.- Sin importar que una mayorĆ­a de los internautas lo vea como inseguros, nadie parece estar dispuesto a dejar de utilizar los canales de comunicaciĆ³n online para discutir sobre cualquier tipo de temas, incluidos los confidenciales o privados.

EspaƱa.- Sin importar que una mayorĆ­a de los internautas lo vea como inseguros, nadie parece estar dispuesto a dejar de utilizar los canales de comunicaciĆ³n online para discutir sobre cualquier tipo de temas, incluidos los confidenciales o privados.

Esta conclusiĆ³n es parte de los resultados hallados por una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International, segĆŗn la cual, ā€œlos internautas creen que los servicios de mensajerĆ­a de fotografĆ­as, por ejemplo Snapchat, son la herramienta de comunicaciĆ³n menos fiable: casi un 60% de los encuestados espaƱoles no los considera seguros, mĆ”s del 66% no confĆ­a en las aplicaciones de mensajerĆ­a instantĆ”nea (incluyendo redes sociales), el 48% desconfĆ­a de las llamadas VoIP y el 52% no se fĆ­a de los servicios de videochat.ā€

AsĆ­ mismo, ā€œlos encuestados espaƱoles citaron las aplicaciones de mensajerĆ­a mĆ³vil (66%), llamada telefĆ³nicas (63%) y correos electrĆ³nicos (39%) como las tres herramientas de uso mĆ”s frecuente para comunicarse con otras personas. Curiosamente, en el Ć”mbito global, los hombres hacen mĆ”s llamadas de voz a travĆ©s de Internet que las mujeres (17% vs. 14%); mientras que las mujeres utilizan las redes sociales con mĆ”s frecuencia (41% vs. 35%). SegĆŗn los encuestados, estas herramientas de comunicaciĆ³n no sĆ³lo se utilizan en el hogar, sino tambiĆ©n en lugares pĆŗblicos como en la oficina o durante los viajes.

Por otra parte, mĆ”s del 10% de los espaƱoles encuestados reconociĆ³ haber compartido fotos o vĆ­deos sensibles mediante herramientas de comunicaciĆ³n online al menos una vez. En el Ć”mbito global, este hecho se da mĆ”s a menudo en los hombres que en las mujeres (21% vs.13%). Cuanto mĆ”s joven es el usuario, mĆ”s a menudo envĆ­a ficheros de carĆ”cter personal a travĆ©s de Internet: la mayor proporciĆ³n de los encuestados que confesaron haberlo hecho (23%) fue en el grupo de 24 aƱos o menos.

Estos hallazgos confirman los resultados del test global de ciberinteligencia realizado por Kaspersky Lab que mostraba que el 35% de los participantes intercambiaron informaciĆ³n privada a travĆ©s de aplicaciones. El 13% fue aĆŗn mĆ”s lejos, diciendo que estaba dispuesto a usar cualquier dispositivo disponible para hacerlo (11% de las mujeres frente al 15% de los hombres y casi el 18% de los usuarios jĆ³venes). SĆ³lo el 28% afirmĆ³ no haber comentado cuestiones personales online (31% de las mujeres frente al 26% de los hombres y sĆ³lo el 17% de los usuarios de edades hasta 24).”

“Naturalmente, no queremos que las personas dejen de usar la mensajerĆ­a online. Sin embargo, es necesario tomar precauciones cuando se envĆ­a la informaciĆ³n a travĆ©s de Internet. Por ejemplo, no se deberĆ­an comentar temas altamente confidenciales, ya que Internet se acuerda de todo; ni debemos conectarnos a canales de comunicaciĆ³n que sabemos que no son seguros, como una red Wi-Fi pĆŗblica, ya que la informaciĆ³n puede ser interceptada. TambiĆ©n es importante que los usuarios sean cuidadosos cuando usen herramientas online para comunicarse, y que sĆ³lo utilicen un dispositivo de confianza, con una contraseƱa Ćŗnica y protegido por una soluciĆ³n de seguridad”, ha comentado Alfonso RamĆ­rez, Director general de Kaspersky Lab Iberia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.