SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple aumenta la contratación de latinos en un 24%

Apple ha presentado un documento mediante el que muestra cuÔl es la composición geogrÔfica y étnica de sus trabajadores en Estados Unidos

Estados Unidos.- La compañía tecnológica de Cupetino, Apple, ha presentado, en su web, un documento en el que analiza la composición de género y la herencia étnica y racial de sus 72.494 empleados en Estados Unidos. Y es que la compañía, debe entregar esta información, de forma anual, a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC)y los datos que ofrece dicho documento hacen ver que el número de latinos que trabaja en la compañía de la manzana mordida es mÔs que significativo.

En concreto, a fecha 1 de agosto del aƱo pasado, trabajan en Apple en Estados Unidos unos 8.520 latinos, lo que supone un 12% de la plantilla y una cifra que supone un aumento del 24% respecto a las cifras presentadas el aƱo pasado, en julio de 2014.

Pero, aparte de esta cifra, otros datos que resultan significativos del documento es aquellas cifras que hacen referencia al nĆŗmero de empleados hispanos que trabajan en las llamadas “posiciones de venta”, puesto que de los 8.520 latinos que trabajan en Apple, el 43% (unos 3.662) lo hacen ejerciendo funciones de ventas, mientras que nos 2.071 trabajan en Ć”reas tĆ©cnicas (lo que supone un 12,92% de los empleados latinos que los de Cupertino tienen contratados en Estados Unidos).

También, en el documento, se destaca que el número de empleados negros también ha crecido, según ha dicho Cook, en un 50%; aunque, bien es cierto que el documento presume de que se emplearon a 1.475 trabajadores negros mÔs, lo que supone un aumento del 31% y no del 50% como dice Cook.

Lo que estÔ claro es que Apple es una de las compañías punteras y estÔ siempre en los primeros rankings de valoración. Por ejemplo, según datos ofrecidos por el portal Statista, la compañía de Cupertino es la segunda empresa en la que preferirÔn trabajar los jóvenes Millennials, siendo elegida por un 23,14% de los encuestados; siendo tan sólo superada por Google (40,28%) y colocÔndose por delante de otras firmas como Facebook (14,96%), Microsoft (12,24%) y Amazon (11,36%).


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.