SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

1 de cada 4 consumidores online ha comprado productos de imitación

Un 24 por ciento de los consumidores que hacen compras por internet reportan haber comprado por esta vía algún artículo falsificado o de imitación. Así lo reveló un estudio de la firma MarkMonitor, que indica que muchas de las compras se hicieron sin conocimiento de los consumidores de que los artículos no eran auténticos.

Un 24 por ciento de los consumidores que hacen compras por internet reportan haber comprado por esta vía algún artículo falsificado o de imitación. Así lo reveló un estudio de la firma MarkMonitor, que indica que muchas de las compras se hicieron sin conocimiento de los consumidores de que los artículos no eran auténticos. 

En el estudio se analizó el comportamiento de compra de 3 mil 450 consumidores en nueve países.

En general, las personas estudiadas dijeron realizar un 34 por ciento del total de sus compras en línea, una cantidad que se incrementa un 15 por ciento durante la temporada navideña que es, a la vez, la época de mayor vulnerabilidad para los compradores que piensan que estÔn adquiriendo un producto auténtico y en su lugar, reciben una imitación.

Los datos de MarkMonitor también indican que el 70 por ciento de los consumidores no estÔ dispuesto a comprar artículos de imitación, y la mitad de ellos opinaron que este comportamiento es moralmente reprobable.

Por otra parte, datos de PayPal e Ipsos, recopilados por Statista, señalan que al 38 por ciento de los consumidores online les preocupa que los productos que adquieren sean falsos o de contrabando, y esta preocupación es una de las 10 principales razones por las cuales no realizan compras de productos que provengan de otros países.

Estas cifras revelan que los mercadólogos y anunciantes, especialmente de los mercados de lujo, necesitan trabajar en mecanismos para asegurar que sus clientes se sientan seguros al comprar, ademÔs de proporcionarles información para que les sea posible distinguir un producto auténtico de otro que no lo es, ademÔs del precio, ya que este es un problema que tiene el potencial de dañar la reputación de las marcas, y la lealtad de los consumidores.

De acuerdo con la CÔmara Internacional del Comercio, el valor total de los productos de imitación en el mundo asciende a un billón 770 millones de dólares.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.