SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Medios franceses solicitan medición de visitas de Facebook Instant Articles para que cuente como audiencia

Los primeros medios que han decidido publicar sus artĆ­culos en la aplicación para medios de Facebook han solicitado que el registro de visitas logradas a travĆ©s de esta red social, sea contabilizado como parte de su audiencia, pues entienden que es necesario tener esta presencia ā€˜social’ pero no quieren que esta pase desapercibida en sus nĆŗmeros.

Los primeros medios que han decidido publicar sus artĆ­culos en la aplicación para medios de Facebook han solicitado que el registro de visitas logradas a travĆ©s de esta red social, sea contabilizado como parte de su audiencia, pues entienden que es necesario tener esta presencia ā€˜social’ pero no quieren que esta pase desapercibida en sus nĆŗmeros.

Ante esta solicitud, la empresa MĆ©diamĆ©trie, encargada de medición de audiencias online, analiza la propuesta de publicaciones como ā€œLe Parisienā€, ā€œ20 Minutesā€, ā€œLes Echosā€ y ā€œParis Matchā€, que son las primeras en publicar sus contenidos en la plataformaĀ Facebook Instant Articles en Francia. Mientras que, otros medios impresos como los reconocidos ā€œLe Mondeā€, ā€œLe Figaroā€ y ā€œLibĆ©rationā€ aun no se suman a esta tendencia, sin descartar hacerlo en un futuro.

Los editores franceses que si ha apostado por Facebook en esta nueva opción informativa, creen que esta es una oportunidad de que sus noticias lleguen a un nuevo público, es decir, aquellos usuarios, especialmente de las nuevas generaciones, que no leen revistas y periódicos, ademÔs de buscar un incremento del trÔfico móvil.

Sin embargo, estas publicaciones no estĆ”n dispuestas a que este incremento no se note, por lo que se encuentran en conversaciones con la empresaĀ MĆ©diamĆ©trieĀ para que esto sea posible, como seƱalan desde la publicación ā€œLes InRocksā€.

Los Insntant Articles tienen la particularidad de que pueden leerse sin abandonar Facebook, lo que significa que no se redirige al usuario a la web de la publicación, por lo que es un reto el buscar la forma de cómo reconocer y contabilizar esta audiencia para los medios que allí publican.

Las dudas sobre esta modalidad y sus beneficios, según Le Figaro, aun son numerosas, pues se teme que esta red social no brinde información sobre la tasa de clics o el tiempo de lectura de los usuarios, ademÔs de la limitación que implica el que cada articulo que se publique, no pueda exceder de las 500 palabras.

A esto se suma el que solo estÔn permitidos los anuncios estÔticos y que al no tener conocimiento del perfil de los lectores, la publicación de anuncios dirigidos se hace imposible. Motivos adicionales para que los editores busquen obtener lo antes posible una certificación de las visitas que reciben en Facebook con miras a no perder estos ingresos publicitarios.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.