SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El robo de cuentas online es la mayor preocupación de los internautas

España.- Para los usuarios de internet, el robo de cuentas online es su mayor preocupación, como revela una reciente investigación para conocer si estÔn conscientes sobre qué ciberamenazas les acechan en internet y a cuÔles temen mÔs, llevado a cabo por Kaspersky Lab y B2B Internacional.

España.- Para los usuarios de internet, el robo de cuentas online es su mayor preocupación, como revela una reciente investigación para conocer si estÔn conscientes sobre qué ciberamenazas les acechan en internet y a cuÔles temen mÔs, llevado a cabo por Kaspersky Lab y B2B Internacional.

Los resultados señalan que los malwares diseñados para robar contraseñas e información confidencial, en el 75,2 por ciento de los casos, es lo mÔs temido por los internautas españoles, seguido del hackeo de la cuenta de los usuarios, según el 72,5 por ciento.

ā€œLos correos electrónicos de phishing y sitios web que tratan de captar información se sitĆŗan en tercer lugar con un 70% de internautas de nuestro paĆ­s preocupados por ellos; mientras que las amenazas financieras se sitĆŗan ocupan el cuarto puesto con un 66,2% de los encuestados inquietos por la posibilidad de perder una cuenta.

Las amenazas diseƱadas para robar credenciales tambiƩn se encontraban entre aquellas con los que los usuarios estƔn familiarizados, el 88% de los encuestados espaƱoles son conscientes del hackeo de cuentas, del phishing y del malware que intercepta las contraseƱas. Esto demuestra que la amenaza online mƔs conocida y preocupante para los usuarios es el robo de su identidad digital.

Las amenazas que menos preocupan a los usuarios son los ataques DDoS y campaƱas de espionaje globales. Esto puede deberse a que estos tipos de ataques cibernƩticos estƔn dirigidos principalmente a empresas y rara vez amenazan a los usuarios normales. Como era de esperar, los ataques DDoS y las campaƱas de espionaje son las amenazas con las que los usuarios estƔn menos familiarizados, el 44,1% y el 47,6% de los encuestados de nuestro paƭs, respectivamente, no han oƭdo hablar de ellos.

Un resultado alarmante que la encuesta pone de relieve es el hecho de que el 22,4% de los usuarios españoles ignora el ransomware. Esto ocurre en un momento en el que estÔn surgiendo cada vez con mÔs frecuencia nuevos programas maliciosos que cifran los archivos de los ordenadores y exigen un pago por una clave de descifrado. Los expertos de Kaspersky Lab, por ejemplo, informaron recientemente de una nueva modificación del troyano Tesla Crypt que pedía 500 dólares a cada víctima.

El adware y las aplicaciones maliciosas creadas para acceder a las webcams lideran el camino entre aquellas amenazadas de las que los usuarios son conscientes y les preocupan. Sin embargo, estos programas son mÔs peligrosos de lo que parecen: los cibercriminales pueden ver a los usuarios, escuchar información confidencial a través de una cÔmara web, o utilizar clips de vídeo para chantajear a sus víctimas, mientras que los módulos publicitarios se pueden utilizar para incrustar programas aún mÔs peligrosos.

Así, la encuesta muestra que los usuarios todavía subestiman muchas ciberamenazas. Curiosamente, el 46% de los encuestados españoles percibe un aumento significativo en el número de amenazas online, pero sólo el 34,4% de ellos cree que podría ser blanco de un ataque cibernético.

“Los usuarios estĆ”n preocupados por la seguridad de sus cuentas online, aunque, en realidad, pocos piensan que van a ser objetivo de un ataque cibernĆ©tico. Y se equivocan. Los atacantes a menudo se basan en el elemento de sorpresa, cuando los usuarios menos lo esperamos. Por ello, Kaspersky Lab recomienda a los internautas ampliar su conocimiento de las amenazas actuales de Internet, para estar alerta y asegurarse de que sus soluciones de seguridad estĆ”n preparados y listas”, asegura Alfonso RamĆ­rez, director general Kaspersky Lab Iberia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.