SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nuevas regulaciones a la publicidad de juguetes en EspaƱa

En España se firma un nuevo convenio en cuanto al Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes (CAPIJ) donde participan la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, así como la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes con el objetivo de modular la los mensajes que se muestra a consumidores de juguetes dentro de dicho país, misma que se aplicarÔ a partir del primer día del 2016.

En España se firma un nuevo convenio en cuanto al Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes (CAPIJ) donde participan la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, así como la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes con el objetivo de modular la los mensajes que se muestra a consumidores de juguetes dentro de dicho país, misma que se aplicarÔ a partir del primer día del 2016.

Esta autorregulacion tiene como fin dar un mensaje mÔs certero y preventivo de lo que pueden hacer los niños con un juguete, así como ofrecer una imagen mÔs acorde con el comportamiento del consumidor, prevenir accidentes y fdescoproyectar una imagen favorable del producto en cuestión.

Asimismo, los puntos que sobresalen dentro de este nuevo código de autorregulación son:

  • Evitar Ā escenas, imĆ”genes o mensajes que promuevanĀ el uso peligroso o inadecuado del producto.
  • A travĆ©s del mensaje, la marca debe evitarĀ que el niƱos entren en lugares desconocidos, asĆ­ comoĀ establecer comunicación con personas desconocidas.
  • Los sitios online de las marcas y proveedores no permitirĆ”n que losĀ menores Ā adquieranĀ un productoĀ dentro de sus pĆ”ginas.
  • Las personas a cargo del menor pueden oponerse al envĆ­o de publicidad que haya sido requerida por el niƱo.
  • La publicidad de juguetes deberĆ” mostrar el tamaƱo real con el que cuentan los productos.
  • Resaltar la innovación principal con la que cuenta el juguete.

Lo anterior con el objetivo de proyectar mensajes que estén apegados a la realidad y que eviten complicaciones a futuro. Hay que destacar que, de acuerdo con información proyectada por Statsta, España ocupa el quinto lugar en cuanto cantidad monetaria gastada por niño al obtener 176 dólares, donde el primer lugar es ocupado por el Reino Unido con 478 dólares, seguido de Estados Unidos con 371, Francia con 358, Alemania con 336, Rusia con 300 e Italia con 187 dólares.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.