Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en el rediseño de Podium, una chamarra inteligente para corredores que fue presentada en 2014 y que se espera relanzar en 2016 con un nuevo diseño que pueda usar videojuegos para ser utilizada como joystick o herramienta.
- Son estudiantes de IngenierĆa BiomĆ©dica quienes desarrollaron este prototipo que es un sistema integrado por una aplicación móvil compatible con los sistemas iOS y Android, asĆ como un conjunto de sensores.
- El software de la chamarra registra los datos por medio de sensores que se ubican en la espalda y en las mangas, los cuales tienen contacto directo con los dedos pulgares y las palmas de las manos.Para enlazar la aplicación con el dispositivo se requiere activar el Bluetooth del teléfono inteligente con el wearable y una vez sincronizado se podrÔ iniciar el entrenamiento.
- La innovación de la chamarra radica en que permite el uso del teléfono sin la necesidad de tocarlo por medio de la configuración de los comandos, lo que permite contestar llamadas, cambiar la música y manipular el volumen.
- El proyecto se pensó en los atletas con interĆ©s en la tecnologĆa basĆ”ndose en la tendencia del internet de las cosas, por lo que Podium se diseñó para ser prĆ”ctica y fĆ”cil de usar. El peso de la chamarra no supera los 800 gramos debido a que el sistema de sensores es liviano y se fabricó con material polimera, lo que permite ser repelente al agua y la transpiración del sudor.
- Brinda información de la velocidad, la temperatura, el nivel del ritmo cardiaco, las calorĆas quemadas, el tiempo del recorrido y la ruta ubicada en un mapa, datos que pueden servir a los atletas para el control y cuidado de su salud con ayuda de su mĆ©dico.
- Los sensores de Podium tienen celdas solares que recargan sus baterĆas por medio de la luz ambiental y que se fabricaron con la tecnologĆa Micro Electronic Mechanical Systems. DespuĆ©s de su lanzamiento el 12 de septiembre del aƱo pasado durante el Congreso Universitario Móvil, en la Facultad de IngenierĆa, logró vender mil piezas a travĆ©s de Internet. Las chamarras se comenzaron a entregar en febrero, tuvo pedidos de Inglaterra y Colombia a un precio de mil 999 pesos.
Las entregas globales de dispositivos ponibles alcanzarĆ”n las 76.1 millones de unidades en el 2015, un aumento de 163.6 por ciento respecto al 2014.Ā El mercado de la tecnologĆa wearable, liderado por Apple Watch y todo tipo de dispositivos conectados que permiten desde vigilar el pulso cardĆaco hasta ver quiĆ©n llama al telĆ©fono móvil, estĆ” en auge.
SegĆŗn IDC, Apple Watch y el sistema operativo watchOS tienen aproximadamente el 58 por ciento del mercado este aƱo y estimó que venderĆ”n 13.9 millones de unidades.Ā Android y Android Wear, el sistema operativo de Google, acapararĆa 17.64 por ciento del mercado con la venta de 4.1 millones de aparatos este aƱo, segĆŗn IDC.