El periódico ha demostrado su capacidad de mantenerse vigente a través de los años, pues se ha adaptado a medios tecnológicos, un ejemplo de esto son aquellos que se presentan en internet y en aplicaciones móviles, mismas que le permiten al lector leer los contenidos sin salir de casa.
Asimismo, el periódico como un medio para anunciarse, tiene una inversión publicitaria en México de aproximadamente 80 mil millones de pesos, ademÔs de que se estima que esta cantidad se aproxime a los 90 mil millones al cierre de este año, informa Signum Research dentro de su reporte sobre Inversión Publicitaria en México.
Ahora, el periódico visto como un medio de comunicación, estimaciones del Departamento de Investigación de Merca2.0 señalan que el 72 por ciento de los mexicanos continúa leyéndolo, donde las personas que tienen de 25 a 34 años representan el 34 por ciento de sus lectores, seguido de aquellos que tienen de 35 a 44 años con un 27 por ciento.
Si bien es cierto que la popularidad del periódico se ve impulsada por su presencia en medios online, aĆŗn existen sitios que no permiten su lectura sino se cuenta con una suscripción a la compaƱĆa, pues de esta forma tambiĆ©n recaudan ganancias monetarias. Con el fin de complementar la información y conocer las diferentes modalidades de lectura, asĆ como la frecuencia en la que se lee, el tipo de consumidor que lo compra y el medio que optan, te invitamos a participar en nuestro Estudio anual de periódicos 2015.