SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

China pone fin a la polĂ­tica de un Ășnico hijo

China estaba bajo una polĂ­tica desde 1979 que sĂłlo permitĂ­a tener un hijo por familia, esto para frenar su crecimiento poblacional y mejorar el desarrollo de los habitantes del paĂ­s. Hay que mencionar que China ocupa el primer lugar en cuanto a las naciones mĂĄs pobladas del mundo.

China estaba bajo una polĂ­tica desde 1979 que sĂłlo permitĂ­a tener un hijo por familia, esto para frenar su crecimiento poblacional y mejorar el desarrollo de los habitantes del paĂ­s. Hay que mencionar  que el paĂ­s ocupa el primer lugar en cuanto a las naciones mĂĄs pobladas del mundo.

La encargada de dar la noticia fue la agencia Xinhua tras el cierre del ComitĂ© Central del Partido Comunista de China, el cual tuvo una duraciĂłn de cuatro dĂ­as, dĂłnde sus participantes –205 miembros y 170 suplentes– llegaron a dicha conclusiĂłn que entrarĂĄ en funcionamiento el siguiente año.

 

Hay que destacar que una de las consecuencias de esta medida es la gran diferencia entre el nivel de hombres y el de mujeres, donde el del gĂ©nero masculino es mayor al femenino. Esta noticia tambiĂ©n tiene relaciĂłn con el nivel de abortos que hay en el paĂ­s, pues de tener un miembro mĂĄs en la familia, las parejas eran multadas,  perdĂ­an su empleo o tenĂ­an abortos forzosos y esterilizaciĂłn.

El acontecimiento podrĂ­a apuntar a un crecimiento en la industria juguetera del paĂ­s, esto a pesar de que no gozan de buena fama con antecedentes como productos tĂłxico o que dañan la salud de algunos animales. Asimismo, se destaca que este sector trabaja bajo condiciones deplorables en China, pues se recaudan unas 120 horas mensuales, aunado a pagos pendientes y bajas medidas de seguridad, esto de acuerdo con la organizaciĂłn Labour Watch (CLW) con base en investigaciones en plantas en Guangdong, proveedoras de la marca Fisher Price, Mattel, Crayola, Hasbro y Disney. Sin embargo, el año pasado Estados Unidos adquiriĂł alrededor de 22 mil millones de dĂłlares en juguetes chinos, informa la ComisiĂłn Ejecutiva del Congreso sobre China.

En consecuencia, un aumento en la poblaciĂłn infantil china tambiĂ©n puede ocasionar que las condiciones laborales del sector del juguete en la naciĂłn empeoren, al mismo tiempo en que la elaboraciĂłn de estos productos aumenta.

Fuente: El Mundo España, Huffington Post.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Anålisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

ÂĄDisfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.