SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Internet vs. Televisión

Por Manuel Mandujano

mandujano-240708_a.jpg ā€œDisfruto utilizar internetā€, respondió el 71 por ciento de los encuestados en una muestra de 2 mil 27 internautas mayores de 14 aƱos, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos de la repĆŗblica mexicana. A su vez, 43 por ciento goza la televisión y 28 por ciento en radio (revistas, periódicos y exteriores se excluyen en la presente nota). La respuesta no suma cien porque fue mĆŗltiple. ā€œEs indispensable en mi vidaā€, 48 por ciento indicó internet; 30 por ciento, la televisión, y 19 por ciento la radio. ā€œLo amoā€: 34 por ciento a internet, 23 por ciento a la televisión y 14 por ciento al radio.

Esas tres variables, entre otras, muestran cómo ā€œinternet se vuelve el medio con el mayor vĆ­nculo emocionalā€, y cómo se convierte en el rival mĆ”s fuerte de la televisión a nivel de actitudes, segĆŗn detalla el primer Estudio de Consumo de Medios Digitales en MĆ©xico publicado por el Interactive Advertising Bureau (IAB) MĆ©xico el 16 de julio y conducido por la consultora Millward Brown.

El estudio revela la manera en que internet ha modificado la exposición y percepción mediÔtica de 25 millones de mexicanos que utilizan la red. Por lo mismo, es ya un referente obligado en la planeación de las campañas publicitarias en el país.

Mide emociones

Precisamente, la encuesta se hace interesante porque mide las actitudes que se tienen hacia los medios, en especial, de cómo esos millones de mexicanos se vinculan afectivamente con internet.Ā  De hecho, las tres variables arriba mencionadas corresponden a los ā€œatributos emocionalesā€ y a la pregunta: ā€œĀæCuĆ”l de los siguientes medios de comunicación, relacionadas con cada una de las siguientes frases?ā€ Las dos siguientes, se refieren aĀ  los ā€œatributos del medioā€ y a la misma interrogante:

ā€œMe mantiene actualizadoā€: 74 por ciento respondió internet; 43 por ciento televisión y 27 por ciento radio.

En el rubro de ā€œatributos de relaciónā€, se midió, ente otras variables:

ā€œLo uso mĆ”s que cualquier otro medioā€: 62 por ciento expresó internet, 34 por ciento televisión y 16 por ciento radio.

ā€œMe permite decidir lo que veo, leo o escuchoā€: 57 por ciento dijo que internet; 40 por ciento que la televisión y 27 por ciento que el radio.

En una palabra, internet es el medio favorito y el mƔs funcional para los entrevistados, indican IAB y Millward Brown.

mandujano-240708_b.jpg

ĀæActitud agresiva de internautas?

Con seguridad, a muchos directores de los medios tradicionales les parecerĆ” una actitud muy agresiva la de los internautas. Entonces, cabe el matiz y debe resaltarse que el estudio se basó en una encuesta entre consumidores de internet, lo que indicarĆ­a un sesgo ā€œestructuralā€ de la encuesta, hecho que supondrĆ­a otra gran respuesta de haberse levantado entre los consumidores de television abierta y de paga o de otro medio. De hecho, 58 por ciento de los encuestados manifestó estar ā€œmuy expuestoā€ a internet, y apenas 48 por ciento y 28 por ciento a la televisión y al radio, respectivamente.

Relevancia y rivalidad

Se anticipa una gran disputa, pero habrĆ” que diferenciar, primero, la relevancia de la web y, segundo, su rivalidad frente a otros medios. El primero lo establecen los directores de IAB MĆ©xico. Bianca Loew, su directora general, indica que ā€œel Estudio de Consumo de Medios Digitales muestra cómo internet estĆ” transformando los hĆ”bitos mediĆ”ticos de los mexicanosā€.

Rafael JimĆ©nez, su presidente, seƱala que ā€œeste estudio facilitarĆ” la integración del marketing interactivo como parte fundamental de las estrategias de las marcas, pues muestra cómo internet es parte de la cotidianeidad del consumidor. AdemĆ”s, es el medio que genera, entre los internautas, una mayor vinculación afectiva, funcional y con una percepción superior a la de cualquier otro medio de comunicaciónā€.

La interpretación global y llana del estudio la dan JimĆ©nez y Ricardo Barrueta, director general de Millward Brown en MĆ©xico: ā€œinternet es el medio de mayor preferencia entre 25 millones de mexicanos. Integrarlo al Marketing Mix debe ser fundamental para cualquier marcaā€.

El aspecto de la rivalidad tiene que ver con la actitud (ya reseñada) y la inversión. Los recursos destinados al marketing interactivo tienen que salir  del mismo presupuesto de las marcas, a costa de la inversión en otros medios. Por eso, internet se erige como el rival de los medios tradicionales en el rubro del dinero, de la misma manera que lo es en las preferencias de consumo de medios.

mandujano_26_07_0722.jpgComentarios a [email protected]

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.