EspaƱa.- Kickstarter, llegarĆ” a EspaƱa, previa adaptación de su plataforma, para poder recaudar fondos en euros y con el castellano como idioma, ademĆ”s del uso de los datos bancarios locales. De esta forma los emprendedores espaƱoles podrĆ”n buscar financiación para cualquiera de las quince categorĆas en las que se inscribirĆ”n los proyectos presentados, a travĆ©s de internet.
Notas relacionadas:
La innovación requiere cambio, aquà el primer paso
Creatividad e innovación no son lo mismo, aunque muchos lo nieguen
El 2014 no ha sido un buen año para la innovación en Gran Consumo
Tal como explica Yancey Strickler, CEO de la compaƱĆa, “Estamos viviendo una era dorada de la creatividad, donde cualquier persona con acceso a Internet puede aportar una idea a la vida”, al tiempo que asegura que es “Para los artistas, creadores y aspirantes a emprendedores: Kickstarter es para vosotros”.
Hasta el momento, Kickstarter ha servido para que un total de 8,5 millones de personas hayan invertido cerca de 1.600 millones de euros para promover mĆ”s de 84.000 proyectos. Desde 2009, creadores y emprendedores controlan por completo sus proyectos, para lo que establecen entre otras cosas, su propio objetivo de tiene el control completo y toda la responsabilidad sobre sus proyectos. Cada creador establece su propio objetivo de financiación, asĆ como la fecha lĆmite para obtenerla.
La financiación de Kickstarter, plataforma que se inició en 2009, es total si se alcanza el objetivo, pues los patrocinadores deben pagar en cuanto se alcanza la fecha lĆmite y por el contrario, no se logra llegar al monto anunciado, los pagos no se realizan.
Esta plataforma, con motivo de su lanzamiento, tendrÔ gran presencia en el Sónar+D, conferencia internacional organizada por el Festival Internacional de Música Avanzada y Arte New Media, que se llevarÔ a cabo durante junio en Barcelona.
AdemĆ”s de EspaƱa, Kickstarter funciona en la actualidad en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, CanadĆ”, Australia, Nueva Zelanda, PaĆses Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia e Irlanda.