SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Brigitte Seumenicht

4 seƱales de que tu trabajo ya no es un reto

¿Sientes que en tu puesto de trabajo ya no hay crecimiento? ¿De un tiempo para acÔ has notado que todo aquello que realizas te es sumamente familiar y fÔcil de manejar? ¿Percibes que tu trabajo se ha vuelto rutinario y que ya no implica ningún reto? Si es así, posiblemente debas plantearte algún cambio de responsabilidades, tareas o trabajo, y que esto te permita tomar nuevos aires afrontando nuevos retos y oportunidades. Pon atención a las 4 señales que te revelarÔn si tu trabajo ya no es un reto:

¿Sientes que en tu puesto de trabajo ya no hay crecimiento? ¿De un tiempo para acÔ has notado que todo aquello que realizas te es sumamente familiar y fÔcil de manejar? ¿Percibes que tu trabajo se ha vuelto rutinario y que ya no implica ningún reto?

Si es asĆ­, posiblemente debas plantearte algĆŗn cambio de responsabilidades, tareas o trabajo, y que esto te permita tomar nuevos aires afrontando nuevos retos y oportunidades.

Pon atención a las 4 señales que te revelarÔn si tu trabajo ya no es un reto:

Rutina vs. Creación e Innovación: Si dentro de tu puesto de trabajo has notado que prefieres mantenerte en la rutina y hacer las cosas igual que como las has hecho siempre (seguramente porque es lo que te ha funcionado) en lugar de apostar por crear e innovar en tus procesos, productos, procedimientos, planes, productos, etc. entonces posiblemente tu puesto de trabajo no lo estÔs visualizando como una oportunidad o reto si no como algo que te hace sentirte cómodo y seguro. No es que vayas por un camino equivocado simplemente cuestiónate si hay margen para hacer las cosas distintas, y analiza todo aquello que pudiera tener una oportunidad de mejora. Te sorprenderÔs al darte cuenta que siempre hay una forma de mejorar las cosas y hacerlo mejor. Si definitivamente es difícil salir de la zona de confort deberÔs prestar atención a esta señal.
Tus actividades diarias enfocadas en otros asuntos: Si de pronto te das cuenta que tu mente estÔ dispersa o enfocada en otras cosas que no tienen que ver con trabajo, posiblemente sea porque percibes que ya no hay retos en tu puesto, tu trabajo y/o tus responsabilidades. Prefieres pasar tiempo en internet, tus redes sociales, el periódico o el teléfono que atender temas de trabajo. Tu interés no se centra en solucionar las problemÔticas de tu día a día laboral sino en dedicar el tiempo haciendo algunas otras cosas.
No hay posibilidad de ascenso o crecimiento: Por la naturaleza de la empresa o del puesto de trabajo ya no hay posibilidad de que puedas subir de nivel jerÔrquico o de responsabilidad. Posiblemente la persona que estÔ arriba de ti en el organigrama sea el Director de la empresa o una persona que permanecerÔ en su puesto algunos años mÔs y no ves para donde puedas moverte. O quizÔ las responsabilidades de otros puestos tampoco sean atractivas. Cualquiera que sea el caso, debes prestar atención cuando todo indica que tu puesto de trabajo tiene una fecha de caducidad y que difícilmente ésta cambiarÔ.
Tu motivación estÔ basada en tu ingreso económico: Lo único que te motiva y te mantiene ahí es saber que tienes asegurado un ingreso económico. No visualizas ningún otro tipo de aliciente, reconocimiento o cumplimiento de objetivos. Lo que te mueve es el dinero pero nada mÔs. No sientes que tu talento, tus fortalezas, tu creatividad, tus conocimientos o tu experiencia estén siendo utilizadas y eso te hace sentir frustración.

Viktor Frankl decĆ­a: ā€œCuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros mismosā€ yo digo que cualquiera que sea nuestro trabajo siempre tendremos oportunidad de hacerlo bien, hacerlo mejor e impregnarlo con notas de excelencia. Sin embargo, si hay seƱales que rondan por tu cabeza, te mantienen inquieto y estĆ”s en bĆŗsqueda de alguna solución para cambiar algo, no tardes en hacerlo. No hay nada mĆ”s gratificante que sentirse productivo con lo que uno hace, sentir motivación y entusiasmo en nuestras tareas diarias, ver nuestro trabajo como una oportunidad de crecimiento para lograr a travĆ©s el esfuerzo nuestros objetivos y nuestros mĆ”s grandes sueƱos.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.