EspaƱa.- El vino, uno de los productos tĆpicos que distingue a EspaƱa y una muestra de ello es que segĆŗn los datos recogidos por el Observatorio EspaƱol del Mercado del Vino (OEMV), provenientes de las aduanas de los principales exportadores, la producción de vino por volumen le sitĆŗa en el primer puesto del comercio mundial de vino.
Notas relacionadas:
60% de las descargas de contenidos de Internet en EspaƱa son ilegales
Un 48% se incrementarÔ el comercio por el móvil en España
Un tercio de las bebidas que vende Coca-Cola en EspaƱa son ālightā
Según los datos, las exportaciones de este producto en España, aumentaron un 22,3 por ciento durante 2014, cuando la cantidad de litros vendidos alcanzó los 2.256 millones, lo que representa 200 millones de litros mÔs que las exportaciones de vino italiano y 800 millones de litros mÔs que en el caso del vino francés.
Entre los factores que han propiciado este crecimiento se encuentra la gran cosecha del año anterior y el creciente y rÔpido proceso de internacionalización en el que estÔn inmersas las bodegas españolas.
Durante 2014, el crecimiento relativo de los vinos envasados españoles, destacó con respecto a sus principales competidores, para alcanzar un 3,4 por ciento, hasta alcanzar los 762 millones de litros., mientras que para Italia y Francia, este porcentaje bajó un 0,7 por ciento y en un 0,2 por ciento respectivamente.
Aun cuando las cifras son positivas en volumen para España, los niveles de facturación españoles han disminuido un 4,6 por ciento, pues facturó un total de 2.511 millones de euros, lo que le colca bastante lejos de lo facturado por Italia y Francia. Situación que puede tener sus razones en el hecho de que existe una gran concentración de España en vinos mÔs económicos, cuya producción es enviada a granel con precios medios un 22 por ciento mÔs económicos.
SegĆŗn el reporte, el sector vinĆcola deberĆa promover una mayor presencia internacional de las marcas y los vinos envasados espaƱoles en los grandes mercados mundiales.