Internacional.- Mostrar falsas propiedades de un producto, es la peor prĆ”ctica en la que puede incurrir una marca, porque mata el vĆnculo de confianza que creó con sus consumidores, el cual seguramente le costó mucho esfuerzo construir.
MƔs notas relacionadas:
Cofepris y Canipec unen esfuerzos contra la publicidad engaƱosa
Acusan a Coca Cola por publicidad engaƱosa
Nvidia genera desconfianza en sus clientes por publicidad engaƱosa
Asà lo demuestra el caso de Procter & Gamble, marca que recibió una multa de parte de las autoridades chinas tras ser acusada por los consumidores por publicidad engañosa.
La polemica surgió cuando la marca publicitó una pasta de dientes con efecto blanqueado en tan sólo 24 horas, cuyos resultados a decir de la investigación realizada por la Oficina Municipal de Industria y Comercio de ShangÔi, no son los mencionados en la publicidad de la marca.
Por ello, la firma especializada en productos del cuidado personal recibió una multa por 964 mil dólares, al ser descubierto que los dientes blancos de la modelo eran resultado del uso de Photoshop. Software que estÔ permitido siempre y cuando no modifique elementos relevantes para la publicidad.
Fuentes: Reuters/MarketingDirecto