SegĆŗn informes de los productores de Bourbon (o Whiskey) de los Estados Unidos y reportes publicados por The Guardian y CNN, podrĆa comenzar a escasear este producto alcohólico, pudiendo llegar a una crisis complicada para el aƱo 2020.
La razón de esta escasez es una mezcla de factores económicos, sociales y socioeconómicos muy interesantes. Al parecer, dos economĆas de relevancia, Corea del Sur y China han desarrollado gusto por esta bebida insignia del estilo de vida Americano. Conforme estos dos paĆses han ido adoptando prĆ”cticas incrementalmente occidentales; tambiĆ©n han buscado el consumir productos que consideran sus contrapartes del occidente disfrutan y son parte de su estilo de vida.
Este fenómeno se ha replicado exponencialmente mientras el número de millonarios y ciudadanos de Niveles Socioeconómicos altos, principalmente en China se han multiplicado (en millones).
Clubes de autos deportivos, centros nocturnos y sitios de relajación esparcimiento se han triplicado para estos nuevos ricos y su bebida de preferencia ha comenzado a ser el Bourbon Americano.
Esto ha generado tal disparidad en el mercado, que marcas como Makers Mark en algĆŗn momento anunciaron sus temores de no poder cumplir con la demanda. Y es que la producción de Ć©ste destilado es una apuesta a futuros, dado que por los aƱos de aƱejamiento en barrica, no se puede incrementar la producción en el corto plazo, sino que debe de ser prevista con un mĆnimo de tres aƱos por adelantado en el mejor de los casos; pero en otras ocasiones hasta con doce aƱos de prevención.
Por ello, dados los forecasts de la industria, aunado al crecimiento previsto del consumo del producto en paĆses emergentes, serĆa posible que llegĆ”ramos a niveles en los que la demanda serĆa tal que la oferta pondrĆa en default a la industria, haciendo que los precios subieran debido a lo cotizado del producto.
SegĆŗn las predicciones de la industria, Ć©ste colapso podrĆa generarse para el aƱo 2020; si no se llega a alguna solución provisional para satisfacer la sed por este producto. Una propuesta de la marca Makers Mark era el diluir el producto, pasado de uno de cuarenta y cinco grados a uno de cuarenta y dos. Tiempo mĆ”s tarde la propia marca anunció que Ć©sta no serĆa la estrategia que emplearĆa. Estaremos atentos a la industria para ver lo que proponen para solucionar este caso inminentemente mercadológico.