MĆ©xico.- ĀæQuĆ© compras cuando vas al supermercado? Si revisas todas las marcas que consumes, lo mĆ”s seguro es que la gran mayorĆa pertenezcan a cuatro grandes multinacionales: NestlĆ©, Unilever, P&G y Colgate-Palmolive. Te decimos algunos datos de estas corporaciones.
MƔs notas relacionadas:
Fotógrafo muestra lo que el marketing de comida rÔpida no quiere que veas
En mÔs explotación de la nostalgia: regresan las carpetas Trapper Keeper en forma de fundas para tablet
Estereotipo del cuerpo perfecto levanta polĆ©mica en campaƱa de lencerĆa
A la hora de comprar productos de consumo, para el hogar, alimentos, comida para mascotas, productos de limpieza, cuidado personal, etc., existen una gran cantidad de marcas que nos hacen comparar, pero al final, casi todas pertenecen a un puñado de grupos multinacionales con presencia en casi todos los mercados. Te contamos algunos datos interesantes al respecto.
1. Unilever
La historia de Unilever inicia a finales del siglo XIX cuando William Hesketh Lever comenzó a vender jabones. La compaƱĆa como tal se fundó en 1929 cuando la britĆ”nica Lever Brothers se fusionó con Margarine Unie, una fabricante holandesa de margarina.
En la actualidad tiene sus sedes en Londres y Róterdam y es una de las multinacionales mĆ”s grandes del mundo. El aƱo pasado obtuvo un volumen de negocios de 55.3 mil millones de dólares y el 57 por ciento de sus ingresos los obtiene de economĆas emergentes.
Aunque cuenta con deceas de marcas, las catorce principales representan el 54 por ciento de las ventas de Unilever al generar mÔs de mil millones de dólares al año cada una.
Entre las marcas propiedad de Unilever estĆ”n Dove, Axe, Lipton, Rexona, Pondās, Vaseline, Ben & Jerryās, Knorr, Hellmannās, Best Foods, TRESemmĆ©, VO5, Magnum, Holanda, entre otras.
2. P&G
Procter & Gamble se estableció en 1837 por sus fundadores William Procter y James Gamble. El primero fabricaba velas y el otro jabones. Tiene su centro de operaciones en Cincinnati, Estados Unidos.
De acuerdo con datos de la multinacional, cuenta con 23 marcas que venden entre mil y diez mil millones de dólares al año y 14 marcas que obtienen ingresos entre 500 y mil millones.
Entre las principales marcas de P&G estƔn: Always, Ariel, Charmin, Crest, Downy, Gillette, Head 6 Shoulders, Olay, Oral-B, Pampers, Pantene, Tide, Braun, Pantene, Wella, Eukanuba, Flash, Max Factor, Tampax entre otras.
3. NestlƩ
Esta compaƱĆa se formó en 1905 con la fusión de dos compaƱĆas de productos lĆ”cteos: Anglo-Swiss Milk Company y Farine LactĆ©e Henri NestlĆ©. Entre sus principales productos estĆ”n los alimentos para adultos, bebĆ©s y mascotas, asĆ como chocolates y cafĆ©.
NestlĆ© tiene su base de operaciones en Suiza y estĆ” presente en mĆ”s de 86 paĆses. Sus ventas anuales superan los 92 mil millones de dólares.
Cuenta con alrededor de dos mil marcas alrededor del mundo entre las que destacan: Crunch, Nesquick, Dolce Gusto, NescafƩ, Pureza Vital, Perrier, Carnation, Nestea, Cofee-Mate, HƔagen-Dazs, Gerber, Cerelac, Nido, Maggi, Carlos V, Friskies, Cat Show, Alpo, Purina, Kit Kat, etc.
Ā 4. Colgate-Palmolive
Esta compaƱĆa estadounidense fue fundada en 1806 por William Colgate, un fabricante de jabón y velas. Tiene sus headquarters en Nueva York, tiene presencia en 200 paĆses y obtiene ingresos por mĆ”s de 17.4 mil millones de dólares al aƱo.
Las principales marcas de Colgate-Palmolive son productos de limpieza y cuidado personal como Ajax, Colgate, Fabuloso, Freska-Ra, Mennen, Palmolive, Speed Stick, Suavitel, Teen Spirit, Shampoo Caprice, etc.
Fuentes: Sitios web de Unilever, P&G, NestlƩ, Colgate-Palmolive.