SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

Asia, el nuevo mecenas del balompiƩ europeo

Desde hace algunos años el futbol ha logrado erigirse como el deporte de mÔs rÔpido crecimiento en Asia, situación que se ve claramente reflejada en el cada vez mayor involucramiento de compañías y empresarios orientales dentro del balompié europeo, no sólo a través de la contratación de patrocinios, sino de la adquisición de cada vez mÔs franquicias dentro del Viejo Continente

PorĀ Alan Campos
Twitter:Ā @giallor84
Correo:Ā [email protected]

Desde hace algunos años el futbol ha logrado erigirse como el deporte de mÔs rÔpido crecimiento en Asia, situación que se ve claramente reflejada en el cada vez mayor involucramiento de compañías y empresarios orientales dentro del balompié europeo, no sólo a través de la contratación de patrocinios, sino de la adquisición de cada vez mÔs franquicias dentro del Viejo Continente.

Notas relacionadas:
El Todopoderoso Super Bowl
Pro Bowl, el evento que el marketing olvidó
ĀæRealmente el Super Bowl vale lo que cuesta?

Tan sólo en los últimos siete años al menos siete clubes de diferentes naciones europeas han pasado a manos de inversionistas asiÔticos, quienes (en diferente medida) se han encargado de encumbrarlos dentro de la élite del futbol mundial, siendo los casos mÔs exitosos el del Manchester City (adquirido en 2008 por el Abu Dhabi United Group) y el del Paris Saint-Germain (comprado en 2012 por Qatar Sports Investments).

Sin embargo, los anteriores no son los únicos importantes clubes europeos que han sido adquiridos por inversionistas orientales en los últimos tiempos. En 2010 Abdullah bin Nasser bin Abdullah Al Ahmed Al Thani se hizo con la propiedad del MÔlaga, equipo que tras alcanzar los Cuartos de Final de la UEFA Champions League por primera vez en su historia entró en debacle; posteriormente, en 2013, Erick Thohir se convirtió en accionista mayoritario del Inter de MilÔn; mientras que en 2014 Peter Lim adquirió al Valencia en Espeña y al Salford City en Inglaterra; en tanto que la semana pasada el empresario tailandés Dejphon Chansiri adquirió al Sheffield Wednesday de la Football League Championship.

Asimismo se especula que a esta lista estaría próximo a sumarse el actual campeón de la Liga BBVA, Atlético de Madrid, el cual podría pasar a manos del billonario chino Wang Jianlin (el 20 por ciento de las acciones cuando menos), toda vez que el dueño del equipo y el presidente del mismo se encuentran en Beijing reunidos con el empresario.

Pero la injerencia de Asia dentro del balompiĆ© del Viejo Continente no se ā€˜limita’ a grandes empresarios adquiriendo equipos importantes, sino que se extiende a cientos de marcas alcanzando acuerdos como regional partners e incluso a otras tantas como Emirates Airlines, Qatar Airways, Etihad Airways, Samsung o Chang tomando el rol de sponsor principal de conjuntos de Ć©lite como Real Madrid, Milan, Manchester CityĀ o Chelsea.

Todo parece indicar que a travĆ©s del futbol los empresarios asiĆ”ticos serĆ”n capaces de lograr (eventualmente) lo que ni Attila ni los persas pudieron lograr…la conquista del continente europeo.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.