Por: Manuel Mandujano
Imagen: www.retailmarketingblog.com
El mercado publicitario en España alcanzó 16 mil 108 millones de euros (24 mil 645.2 millones de dólares, aproximadamente) en 2007, informó la analista de mercado InfoAdex el 5 de marzo de 2008. En su estudio anual detalló que 482 millones de euros (737.5 millones de dólares, aproximadamente) corresponden a la publicidad en internet, cantidad que representa el 3 por ciento del total del valor del mercado.
En términos de incremento, el mercado creció 9.2 por ciento, en tanto que la publicidad online lo hizo 55.4 por ciento o seis veces mÔs que el porcentaje general. Ese dato es lo que le da valor a internet como el medio mÔs joven que sigue conquistando posiciones y ganando recursos.
En la competencia, internet tiene que avanzar aún mÔs, ya que, contrapuesto con otros medios, los tradicionales mÔs importantes, su desventaja es manifiesta en volumen:
– La televisión mantiene su posición nĆŗmero 1 porque se le destinaron 3 mil 467 millones de euros o 21.5 por ciento del total, pero con un crecimiento de 8.7 por ciento.
– Los diarios consiguieron mil 894 millones u 11.8 por ciento del total, con crecimiento de 5.8 por ciento.
– Las revistas alcanzaron 721.8 millones o 4.5 por ciento de participación, con crecimiento de 4.8 por ciento.
– La radio consiguió 678.1 millones o 4.2 por ciento del total, con crecimiento de 8.5 por ciento.
Modalidad y sectores
La cantidad de 482 millones de euros invertida publicitariamente en internet la desglosó InfoAdex en dos partes; enlaces patrocinados y formatos grÔficos o banners. 237. 8 millones corresponden a los primeros y 244.7 millones corresponden a los segundos. Con todo, los enlaces patrocinados crecen 64.4 por ciento y los formatos grÔficos 47.5 por ciento.
MÔs fÔcil de medir los formatos grÔficos, los sectores que invirtieron mÔs en ellos fueron: Telecomunicaciones e internet: 20 por ciento; Finanzas: 17.3 por ciento; Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación: 12.5 por ciento; Automoción: 10 por ciento; Distribución y Restauración: 9.9 por ciento; Varios: 8 por ciento y Resto de sectores: 23.8 por ciento.
Importancia y particularidades
Por lo dicho, constatamos que la publicidad online prosigue con un desempeƱo altamente positivo y que internet es el medio con mayor porcentaje de crecimiento sobre los medios tradicionales. Para conocer el fenómeno global, otros informes se darĆ”n a conocer de marzo a mayo, sobre todo, los de los capĆtulos locales del Interactive Advertising Bureau (IAB), la autoridad en la materia. Con ellos se podrĆ” ademĆ”s comparar paĆses.
Adelantemos que el IAB y la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) estimaron que los ingresos de la publicidad online en Estados Unidos sumaron 21 mil 100 millones de dólares durante 2007, un incremento de 25 por ciento sobre los ingresos record de 16 mil 900 mdd del aƱo previo. āEl rĆ©cord continuo de crecimiento evidencia la importancia y las particularidades de los medios interactivos para los consumidores y los mercadólogosā, dijo David Silverman, socio de PwC. En mayo se espera el reporte final de Estados Unidos.
Agradecemos a Oscar Dibenko Guajardo, Miguel Ćngel y Dafne sus comentarios a nuestra nota Publicidad viral: Āæviral antes o despuĆ©s del resultado?
Mandujano es periodista y participa en el Primer Diplomado Latinoamericano en Marketing Interactivo (ITESM Campus ciudad de MƩxico).
[email protected]